¡Queridos amigos! El sitio está en modo de prueba en la etapa de desarrollo. No se brindan servicios. Por el momento, puede utilizar el sitio solo con fines informativos.
Restaurante
¡Bienvenido al restaurante de cocina ucraniana La Scala!
El menú de nuestro restaurante es un verdadero viaje gastronómico a través de la historia milenaria de Ucrania. Se surmergirá por completo en la atmósfera de la hospitalidad ucraniana y el derroche de sensaciones para el paladar que ofrece la cocina nacional tradicional. Durante el recorrido gastronómico en Kyiv escuchará muchas leyendas, hará nuevos descubrimientos y disfrutará de verdaderos manjares populares.
El interior del restaurante La Scala ha sido diseñado al estilo de una acogedora casa ucraniana, típica de la tradición de las viviendas medievales del país eslavo. Las paredes desaliñadas del salón del restaurante son una reconstrucción de las casas de barro típicas de la época. El cuadro de 43 m, pintado al óleo, es un motivo de orgullo que no disimulamos y seguro que lo impactará.
Esta pintura que adorna las paredes del salón del restaurante es una de las pinturas más grandes de Ucrania. Representa de forma colorida la vida pacífica de una aldea ucraniana y la prosperidad del pasado de Kyiv.
La variada carta del restaurante tiene un concepto en común. Todos los platos se elaboran siguiendo antiguas recetas caseras. ¡Imposible resistirse a sus aromas!
No solo preparamos nuestros platos, sino que los elaboramos exclusivamente a partir de productos naturales frescos con el más profundo amor por nuestros comensales. Nuestras obras maestras culinarias están preparadas de acuerdo con recetas nacionales y métodos de cocina modernos.
Los huéspedes de Villa La Scala pueden disfrutar de un variado menú ucraniano en formato de buffet. También pensamos en las personas vegetarianas y disponemos de deliciosos platos para ellos. Siempre estamos encantados de organizar eventos corporativos y estamos preparados para acomodarlos en mesas especiales para ello.
La cocina ucraniana siempre es sinónimo de saciedad, hospitalidad, variedad y deliciosos platos. Por la ubicación geográfica del país, la cocina nacional ha sabido absorber la cultura gastronómica de decenas de otros pueblos y ese es el secreto de una fusión única de gustos y colores.
Una combinación equilibrada de valor nutricional con una variedad rica de sabores hace que la cocina ucraniana sea popular en el turismo gastronómico y se haya ganado un sitio en todo el mundo. Compruébelo usted mismo visitando el restaurante de cocina ucraniana La Scala.
Disfrute de una excelente gastronomía en nuestro acogedor restaurante.
El desayuno es la primera comida del día, la fuente de energía principal para todo el resto de la jornada.
¿Existe algo más potente y nutritivo que un auténtico desayuno ucraniano elaborado a base de recetas tradicionales?
Nuestros huéspedes de Villa La Scala tienen una agenda cargada en materia de excursiones y actividades, por eso es que siempre les ofrecemos un abundante y delicioso desayuno, además de ser realmente saludable.
El secreto de nuestro desayuno exitoso está en la selección de platos que hemos elaborado para cada día de la semana. Platos que seguramente no volverá a degustar en ningún otro sitio. Permanezca con nosotros un tiempo prudencial en el Hotel Villa La Scala y tendrá la posibilidad de probar nuestro selecto desayuno, un conjunto de platos ucranianos que son motivo de orgullo nacional.
Los lunes, en el desayuno, le ofrecemos jugosas salchichas para niños, esponjosas tortillas con verduras y deliciosas crepes ucranianos con pasas y requesón tierno.
Los martes, invitamos a nuestros huéspedes a degustar abundantes varénikis ucranianos con col y fragantes crepes con semillas de amapola.
Los miércoles te esperan syrnikis caseros de vainilla y deliciosos huevos estrellados con tostadas.
Los jueves deleitamos a nuestros comensales con abundantes embutidos y unos singulares revueltos sobre tostadas.
Los viernes ofrecemos desayunos con longanizas picantes de caza, crepes especiales con requesón muy suave y tiernos huevos fritos. Para el desayuno de los sábados, nuestros comensales podrán degustar de deliciosas salchichas caseras con patatas tiernas y buñuelos con smetana casera.
El domingo, en el desayuno, nuestros huéspedes podrán saborear tiernas salchichas de leche y tartas de requesón aireado. Además, diariamente durante el desayuno podrá probar nuestras ensaladas de temporada ricas en vitaminas y muy nutritivas.
BUFFET
BUFFET
Diariamente
Ensaladas de estación
Diariamente
Ensaladas de estación
los lunes
Salchichas para niños
los lunes
Salchichas para niños
los lunes
Tortilla de verduras
los lunes
Tortilla de verduras
los lunes
Crepes con requesón y pasas
los lunes
Crepes con requesón y pasas
los martes
Vareniki con col
los martes
Vareniki con col
los martes
Crepes con semillas de amapola
los martes
Crepes con semillas de amapola
los miércoles
Huevo poché sobre tostadas
los miércoles
Huevo poché sobre tostadas
los miércoles
Sírniki
los miércoles
Sírniki
los jueves
Salchichas
los jueves
Salchichas
los jueves
Torrijas
los jueves
Torrijas
los viernes
Embutidos de caza
los viernes
Embutidos de caza
los viernes
Huevos estrellados
los viernes
Huevos estrellados
los viernes
Crepes tipo Nalistniki con requesón y pasas
los viernes
Crepes tipo Nalistniki con requesón y pasas
los sábados
Salchicha casera
los sábados
Salchicha casera
los sábados
Buñuelos ucranianos con smetana
los sábados
Buñuelos ucranianos con smetana
los domingos
Salchichas de leche
los domingos
Salchichas de leche
los domingos
Tarta de requesón
los domingos
Tarta de requesón
El desayuno es la primera comida del día, la fuente de energía principal para todo el resto de la jornada.
¿Existe algo más potente y nutritivo que un auténtico desayuno ucraniano elaborado a base de recetas tradicionales?
Nuestros huéspedes de Villa La Scala tienen una agenda cargada en materia de excursiones y actividades, por eso es que siempre les ofrecemos un abundante y delicioso desayuno, además de ser realmente saludable.
El secreto de nuestro desayuno exitoso está en la selección de platos que hemos elaborado para cada día de la semana. Platos que seguramente no volverá a degustar en ningún otro sitio. Permanezca con nosotros un tiempo prudencial en el Hotel Villa La Scala y tendrá la posibilidad de probar nuestro selecto desayuno, un conjunto de platos ucranianos que son motivo de orgullo nacional.
Los lunes, en el desayuno, le ofrecemos jugosas salchichas para niños, esponjosas tortillas con verduras y deliciosas crepes ucranianos con pasas y requesón tierno.
Los martes, invitamos a nuestros huéspedes a degustar abundantes varénikis ucranianos con col y fragantes crepes con semillas de amapola.
Los miércoles te esperan syrnikis caseros de vainilla y deliciosos huevos estrellados con tostadas.
Los jueves deleitamos a nuestros comensales con abundantes embutidos y unos singulares revueltos sobre tostadas.
Los viernes ofrecemos desayunos con longanizas picantes de caza, crepes especiales con requesón muy suave y tiernos huevos fritos. Para el desayuno de los sábados, nuestros comensales podrán degustar de deliciosas salchichas caseras con patatas tiernas y buñuelos con smetana casera.
El domingo, en el desayuno, nuestros huéspedes podrán saborear tiernas salchichas de leche y tartas de requesón aireado. Además, diariamente durante el desayuno podrá probar nuestras ensaladas de temporada ricas en vitaminas y muy nutritivas.
¡Le invitamos a cenar en el restaurante especializado en cocina ucraniana Villa La Scala!
Después de un día dinámico y lleno de actividades, ¡le espera una deliciosa cena ucraniana! Ha estado muy acelerado tratando de aprender, ver y escuchar lo más posible, pero el día está llegado a su fin y, ahora, podrá disfrutar con calma de los mejores platos de la cocina nacional.
Los lunes para la cena ofrecemos platos típicos, que cualquier habitante de la capital de Ucrania aprecia. Una tarjeta de visita de la cocina nacional:
el famoso borscht ucraniano;
La ensaladilla Olivier, símbolo de nuestra tradicional mesa festiva;
ensalada de remolacha roja rica en vitaminas;
abundante estofado de col con champiñones;
morcilla del pueblo y el principal distintivo de la gastronómica de la capital, el pollo a la Kiev.
Borscht es un plato que se sirve como primero. Elaborado a partir de verduras y carnes locales. Es conocido en la cocina nacional ucraniana desde el siglo XIV. El borscht ucraniano es de color rojo vivo, lo que se debe a la remolacha roja. En Ucrania, el borscht se sirve con crema agria (smetana), hierbas y bollos ázimos dulces con ajo (pampushki).
Una raíz traída de Asia en el siglo X, conocida en Ucrania como “buryak” (remolacha), conquistó muy rápido el corazón de los habitantes de la antigua Rus. Hoy es una de las verduras más populares en la dieta de los ucranianos. La ensalada casera de remolacha hervida no solo ofrece un sabor agradable, sino que también es rica en vitaminas y nutrientes.
El guiso de col con champiñones es un plato sencillo y muy apetitoso. A menudo se incluye en la dieta de los ucranianos durante los ayunos religiosos.
La morcilla es un plato con una rica historia. Fue descrito hace mil años por el antiguo poeta Homero en sus poemas. Este embutido especial, rico en hemoglobina, es un plato nacional para la mayoría de los pueblos de Europa del Este. En la cocina nacional ucraniana, se prepara siguiendo una receta particular. ¡Asegúrese de probarla!
El pollo a la Kiev es una tarjeta de visita gastronómica de la capital ucraniana. Elaborado a partir de filete de pollo a la escalopa y marinado en mantequilla fría. El aroma de este pollo y el aspecto exterior rojizo seguro que no le dejarán indiferente.
los lunes - cocina de Kyiv
Borscht de carne ucraniano
los lunes - cocina de Kyiv
Borscht de carne ucraniano
los lunes - cocina de Kyiv
los lunes - cocina de Kyiv
los lunes - cocina de Kyiv
Ensalada de remolacha
los lunes - cocina de Kyiv
Ensalada de remolacha
los lunes - cocina de Kyiv
Pollo a la Kiev
los lunes - cocina de Kyiv
Pollo a la Kiev
los lunes - cocina de Kyiv
Guiso de col con champiñones
los lunes - cocina de Kyiv
Guiso de col con champiñones
los lunes - cocina de Kyiv
Morcilla con patatas
los lunes - cocina de Kyiv
Morcilla con patatas
¡Le invitamos a cenar en el restaurante especializado en cocina ucraniana Villa La Scala!
Después de un día dinámico y lleno de actividades, ¡le espera una deliciosa cena ucraniana! Ha estado muy acelerado tratando de aprender, ver y escuchar lo más posible, pero el día está llegado a su fin y, ahora, podrá disfrutar con calma de los mejores platos de la cocina nacional.
Los lunes para la cena ofrecemos platos típicos, que cualquier habitante de la capital de Ucrania aprecia. Una tarjeta de visita de la cocina nacional:
el famoso borscht ucraniano;
La ensaladilla Olivier, símbolo de nuestra tradicional mesa festiva;
ensalada de remolacha roja rica en vitaminas;
abundante estofado de col con champiñones;
morcilla del pueblo y el principal distintivo de la gastronómica de la capital, el pollo a la Kiev.
Borscht es un plato que se sirve como primero. Elaborado a partir de verduras y carnes locales. Es conocido en la cocina nacional ucraniana desde el siglo XIV. El borscht ucraniano es de color rojo vivo, lo que se debe a la remolacha roja. En Ucrania, el borscht se sirve con crema agria (smetana), hierbas y bollos ázimos dulces con ajo (pampushki).
Una raíz traída de Asia en el siglo X, conocida en Ucrania como “buryak” (remolacha), conquistó muy rápido el corazón de los habitantes de la antigua Rus. Hoy es una de las verduras más populares en la dieta de los ucranianos. La ensalada casera de remolacha hervida no solo ofrece un sabor agradable, sino que también es rica en vitaminas y nutrientes.
El guiso de col con champiñones es un plato sencillo y muy apetitoso. A menudo se incluye en la dieta de los ucranianos durante los ayunos religiosos.
La morcilla es un plato con una rica historia. Fue descrito hace mil años por el antiguo poeta Homero en sus poemas. Este embutido especial, rico en hemoglobina, es un plato nacional para la mayoría de los pueblos de Europa del Este. En la cocina nacional ucraniana, se prepara siguiendo una receta particular. ¡Asegúrese de probarla!
El pollo a la Kiev es una tarjeta de visita gastronómica de la capital ucraniana. Elaborado a partir de filete de pollo a la escalopa y marinado en mantequilla fría. El aroma de este pollo y el aspecto exterior rojizo seguro que no le dejarán indiferente.
Los martes, el menú de cena incluye platos de la cocina tártara de Crimea:
lagman aromático y nutritivo;
sabrosa sopa de verduras;
ensalada tártara original;
pilaf desmenuzable con cordero;
pilaf dulce con nueces y frutos secos.
Lagman es un plato tradicional que puede sustituir tanto al primero como al segundo. Se prepara a partir de fideos caseros especialmente preparados, que se sirven con carne y caldo de verduras.
La sopa de verduras es un plato ligero y rico en vitaminas. Ideal para vegetarianos y para consumir durante el período de ayuno religioso.
La ensalada tártara es un plato grande y colorido con verduras y carne sin mezclar. Mezclado al gusto. Las verduras aportan una buena dosis de buen humor, energía y una amplia gama de vitaminas.
Pilaf es el plato principal de cualquier cocina oriental, que se prepara de manera especial a partir de arroz y carne. Un plato increíblemente sabroso, aromático y nutritivo que no necesita presentación: ¡el pilaf es simplemente delicioso!
El pilaf vegetariano es un plato sustancioso completo elaborado a base de arroz con la adición de frutas secas y nueces. Ideal para vegetarianos.
los martes - cocina de Crimea
Lagman
los martes - cocina de Crimea
Lagman
los martes - cocina de Crimea
Sopa de verduras
los martes - cocina de Crimea
Sopa de verduras
los martes - cocina de Crimea
Ensalada tártara
los martes - cocina de Crimea
Ensalada tártara
los martes - cocina de Crimea
Pilaf de cordero
los martes - cocina de Crimea
Pilaf de cordero
los martes - cocina de Crimea
Pilaf con frutos secos y nueces
los martes - cocina de Crimea
Pilaf con frutos secos y nueces
Los martes, el menú de cena incluye platos de la cocina tártara de Crimea:
lagman aromático y nutritivo;
sabrosa sopa de verduras;
ensalada tártara original;
pilaf desmenuzable con cordero;
pilaf dulce con nueces y frutos secos.
Lagman es un plato tradicional que puede sustituir tanto al primero como al segundo. Se prepara a partir de fideos caseros especialmente preparados, que se sirven con carne y caldo de verduras.
La sopa de verduras es un plato ligero y rico en vitaminas. Ideal para vegetarianos y para consumir durante el período de ayuno religioso.
La ensalada tártara es un plato grande y colorido con verduras y carne sin mezclar. Mezclado al gusto. Las verduras aportan una buena dosis de buen humor, energía y una amplia gama de vitaminas.
Pilaf es el plato principal de cualquier cocina oriental, que se prepara de manera especial a partir de arroz y carne. Un plato increíblemente sabroso, aromático y nutritivo que no necesita presentación: ¡el pilaf es simplemente delicioso!
El pilaf vegetariano es un plato sustancioso completo elaborado a base de arroz con la adición de frutas secas y nueces. Ideal para vegetarianos.
Los miércoles, nuestros invitados tendrán una excursión gastronómica por el centro de Ucrania:
Col de Zaporizhzhia;
ensalada de zanahoria y apio;
vinagreta con habichuelas;
rollitos de carne con un relleno jugoso;
crepes de papa crujiente;
varenikis con patatas y col en abundancia.
La col de Zaporizhzhya es un plato tradicional de los cosacos de Zaporizhzhya, que se preparaba en grandes ollas al fuego. Esta sopa aromática está elaborada con carne de cerdo y chucrut. Ideal para saciarse después de una jornada muy activa.
Ensalada de zanahoria y apio. Una ensalada ligera y abundante elaborada con raíces tradicionales.
La vinagreta es una ensalada eslava tradicional. Elaborada a partir de verduras hervidas a la que se le añade pepinos en vinagre y habichuelas hervidas. La vinagreta es un verdadero reservorio de vitaminas y un plato indispensable durante los ayunos religiosos.
Los Krucheniki son el orgullo de la cocina nacional ucraniana. Se preparan a partir de bistecs de carne bien ablandados a los que se les coloca una variedad de rellenos (las amas de casa ucranianas no tienen límites en su imaginación), después de lo cual se envuelven bien, se fríen y se guisan en un caldo aromático. ¡Estamos seguros de que no podrá resistirse a probar este plato!
Los Deruny son un plato tradicional de los campesinos de Europa del Este. Las crepes bien finas elaborados con patatas ralladas se fríen hasta que estén dorados y se sirven con crema agria (smetana) y cebolla frita.
Los Vareniki son un plato de culto de la cocina nacional ucraniana. Elaborados a partir de masa hervida sin levadura con diferentes rellenos. En los vareniki ucranianos, los rellenos más populares son la patata y el col. ¡No podrá presumir que ha estado en Ucrania si no ha degustado los vareniki!¡Pruébelos y seguro se enamorará de Ucrania, tanto como lo estamos nosotros!
los miércoles - cocina de Ucrania central
Kapustnyak de Zaporizhzhia
los miércoles - cocina de Ucrania central
Kapustnyak de Zaporizhzhia
los miércoles - cocina de Ucrania central
Ensalada de zanahoria y apio
los miércoles - cocina de Ucrania central
Ensalada de zanahoria y apio
los miércoles - cocina de Ucrania central
Vinagreta con habichuelas
los miércoles - cocina de Ucrania central
Vinagreta con habichuelas
los miércoles - cocina de Ucrania central
Krucheniki o rollitos de carne
los miércoles - cocina de Ucrania central
Krucheniki o rollitos de carne
los miércoles - cocina de Ucrania central
Deruny o rostí de patatas
los miércoles - cocina de Ucrania central
Deruny o rostí de patatas
los miércoles - cocina de Ucrania central
Vareniki con carne
los miércoles - cocina de Ucrania central
Vareniki con carne
los miércoles - cocina de Ucrania central
Vareniki con col
los miércoles - cocina de Ucrania central
Vareniki con col
Los miércoles, nuestros invitados tendrán una excursión gastronómica por el centro de Ucrania:
Col de Zaporizhzhia;
ensalada de zanahoria y apio;
vinagreta con habichuelas;
rollitos de carne con un relleno jugoso;
crepes de papa crujiente;
varenikis con patatas y col en abundancia.
La col de Zaporizhzhya es un plato tradicional de los cosacos de Zaporizhzhya, que se preparaba en grandes ollas al fuego. Esta sopa aromática está elaborada con carne de cerdo y chucrut. Ideal para saciarse después de una jornada muy activa.
Ensalada de zanahoria y apio. Una ensalada ligera y abundante elaborada con raíces tradicionales.
La vinagreta es una ensalada eslava tradicional. Elaborada a partir de verduras hervidas a la que se le añade pepinos en vinagre y habichuelas hervidas. La vinagreta es un verdadero reservorio de vitaminas y un plato indispensable durante los ayunos religiosos.
Los Krucheniki son el orgullo de la cocina nacional ucraniana. Se preparan a partir de bistecs de carne bien ablandados a los que se les coloca una variedad de rellenos (las amas de casa ucranianas no tienen límites en su imaginación), después de lo cual se envuelven bien, se fríen y se guisan en un caldo aromático. ¡Estamos seguros de que no podrá resistirse a probar este plato!
Los Deruny son un plato tradicional de los campesinos de Europa del Este. Las crepes bien finas elaborados con patatas ralladas se fríen hasta que estén dorados y se sirven con crema agria (smetana) y cebolla frita.
Los Vareniki son un plato de culto de la cocina nacional ucraniana. Elaborados a partir de masa hervida sin levadura con diferentes rellenos. En los vareniki ucranianos, los rellenos más populares son la patata y el col. ¡No podrá presumir que ha estado en Ucrania si no ha degustado los vareniki!¡Pruébelos y seguro se enamorará de Ucrania, tanto como lo estamos nosotros!
Los jueves emprendemos un viaje gastronómico por el norte de Ucrania:
borscht verde;
ensalada griega;
ensalada césar original;
grechániki únicos;
apetitosas patatas fritas con champiñones;
verduras tiernas guisadas;
abundante guiso de ternera.
El borscht verde es un primer plato tradicional que se elabora en caldo de carne al que se le añade acelga. Tiene un agradable sabor agrio y un rico color verde. Es un plato muy nutritivo y rico en vitaminas.
Desde los tiempos de la formación de la antigua Rus de Kiev, entre otros factores, bajo la influencia de Bizancio, la ensalada griega preparada con verduras y hierbas estivales a la que se le añade queso feta y aceite de oliva es muy popular en Ucrania.
La ensalada César tiene su origen en América del Norte, pero esta suculenta ensalada con cuscurros o crotones de trigo se instaló rápidamente en Ucrania y es común observarla en nuestras mesas festivas.
Grechaniki, chuletas originales elaboradas a partir de trigo sarraceno y carne picada. Un plato tradicional ucraniano, muy apetitoso y nutritivo.
Ucrania es famosa por sus recursos naturales. No deberá dejar de probar las setas que son recolectadas especialmente para usted en los bosques ucranianos. Nosotros se las vamos a preparar con patatas fritas. Realmente están para lamerse los dedos)))
Las verduras guisadas son un plato ligero, aromático y rico en vitaminas. Adecuado para nuestros huéspedes con preferencias especiales de sabor.
Patatas guisadas al horno con champiñones. El plato debe su nombre a la palabra “Zhar” que significa calor, y lo recibió por el nombre de los hornos donde se cocinaba. Este plato es conocido en todo el mundo. En Ucrania se acostumbra servirlo en cazuelas de barro tapadas.
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Borsch verde
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Borsch verde
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Ensalada griega
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Ensalada griega
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Ensalada César
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Ensalada César
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Trigo sarraceno
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Trigo sarraceno
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Patatas fritas con champiñones
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Patatas fritas con champiñones
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Guiso de verduras
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Guiso de verduras
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Guiso de ternera
los jueves: cocina del norte de Ucrania
Guiso de ternera
Los jueves emprendemos un viaje gastronómico por el norte de Ucrania:
borscht verde;
ensalada griega;
ensalada césar original;
grechániki únicos;
apetitosas patatas fritas con champiñones;
verduras tiernas guisadas;
abundante guiso de ternera.
El borscht verde es un primer plato tradicional que se elabora en caldo de carne al que se le añade acelga. Tiene un agradable sabor agrio y un rico color verde. Es un plato muy nutritivo y rico en vitaminas.
Desde los tiempos de la formación de la antigua Rus de Kiev, entre otros factores, bajo la influencia de Bizancio, la ensalada griega preparada con verduras y hierbas estivales a la que se le añade queso feta y aceite de oliva es muy popular en Ucrania.
La ensalada César tiene su origen en América del Norte, pero esta suculenta ensalada con cuscurros o crotones de trigo se instaló rápidamente en Ucrania y es común observarla en nuestras mesas festivas.
Grechaniki, chuletas originales elaboradas a partir de trigo sarraceno y carne picada. Un plato tradicional ucraniano, muy apetitoso y nutritivo.
Ucrania es famosa por sus recursos naturales. No deberá dejar de probar las setas que son recolectadas especialmente para usted en los bosques ucranianos. Nosotros se las vamos a preparar con patatas fritas. Realmente están para lamerse los dedos)))
Las verduras guisadas son un plato ligero, aromático y rico en vitaminas. Adecuado para nuestros huéspedes con preferencias especiales de sabor.
Patatas guisadas al horno con champiñones. El plato debe su nombre a la palabra “Zhar” que significa calor, y lo recibió por el nombre de los hornos donde se cocinaba. Este plato es conocido en todo el mundo. En Ucrania se acostumbra servirlo en cazuelas de barro tapadas.
Los viernes proponemos a nuestros comensales degustar la cocina del sur de Ucrania, rica en pescado:
ensalada de col azul;
apetitosos arenques aliñados;
sabrosa sopa de pescado a la odesiana;
exquisito pilaf con mejillones;
tiernas croquetas de pescado;
puré de patatas aireado;
ragú picante de berenjenas.
La ensalada de col azul irradia energía y es una fuente de vitaminas.
El arenque aliñado consiste en una ensalada muy sabrosa y abundante elaborada a partir de arenque y capas de verduras hervidas. Debido a su sabor contrastante y su aspecto colorido y elegante, es un plato indispensable de las mesas festivas.
La sopa de pescado “Ujá” es un plato tradicional de la región del Mar Negro ucraniano, rica en pescado. La Ujá se cocina en Odessa a partir de pescado de mar siguiendo una receta local especial. ¡Realmente vale la pena probarlo!
El pilaf con mejillones es uno de los platos que sobresalen de la cocina de Odessa, orgullo gastronómico de la región del Mar Negro. El plato se prepara a partir de arroz, mejillones del Mar Negro y añadiéndole mantequilla.
Las croquetas de pescado se preparan a partir de pescado de mar siguiendo las recetas secretas de Odessa. Le recomendamos que pruebe este plato y se imagine que está en medio de los patios de Odessa.
El puré de patatas es un plato que llegó a Ucrania desde Europa y, rápidamente las amas de casa ucranianas se enamoraron de él Preparamos el puré de patatas con las mejores patatas seleccionadas y cultivadas en el fértil suelo negro ucraniano.
El ragú de berenjenas es un sabroso aperitivo que no defraudará a los amantes de esta verdura y de los sabores picantes.
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Ensalada de col azul
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Ensalada de col azul
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Arenque aliñado
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Arenque aliñado
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Ujá o sopa de pescado a la odesiana
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Ujá o sopa de pescado a la odesiana
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Pilaf con mejillones
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Pilaf con mejillones
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Croquetas de pescado
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Croquetas de pescado
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Puré de patatas
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Puré de patatas
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Ragú de berenjena
los viernes: cocina del sur de Ucrania
Ragú de berenjena
Los viernes proponemos a nuestros comensales degustar la cocina del sur de Ucrania, rica en pescado:
ensalada de col azul;
apetitosos arenques aliñados;
sabrosa sopa de pescado a la odesiana;
exquisito pilaf con mejillones;
tiernas croquetas de pescado;
puré de patatas aireado;
ragú picante de berenjenas.
La ensalada de col azul irradia energía y es una fuente de vitaminas.
El arenque aliñado consiste en una ensalada muy sabrosa y abundante elaborada a partir de arenque y capas de verduras hervidas. Debido a su sabor contrastante y su aspecto colorido y elegante, es un plato indispensable de las mesas festivas.
La sopa de pescado “Ujá” es un plato tradicional de la región del Mar Negro ucraniano, rica en pescado. La Ujá se cocina en Odessa a partir de pescado de mar siguiendo una receta local especial. ¡Realmente vale la pena probarlo!
El pilaf con mejillones es uno de los platos que sobresalen de la cocina de Odessa, orgullo gastronómico de la región del Mar Negro. El plato se prepara a partir de arroz, mejillones del Mar Negro y añadiéndole mantequilla.
Las croquetas de pescado se preparan a partir de pescado de mar siguiendo las recetas secretas de Odessa. Le recomendamos que pruebe este plato y se imagine que está en medio de los patios de Odessa.
El puré de patatas es un plato que llegó a Ucrania desde Europa y, rápidamente las amas de casa ucranianas se enamoraron de él Preparamos el puré de patatas con las mejores patatas seleccionadas y cultivadas en el fértil suelo negro ucraniano.
El ragú de berenjenas es un sabroso aperitivo que no defraudará a los amantes de esta verdura y de los sabores picantes.
Los sábados le proponemos un tour gastronómico por la parte occidental de Ucrania:
sopa de champiñones blancos;
ensalada de verduras con un nombre divertido: Varya Gutsulska;
ensalada original Bucovina;
polendvitsa (filete de cerdo ahumado);
el plato más representativo de la cocina nacional de la Transcarpacia: banush;
patatas con huevo y cebolla;
patatas con carne.
El territorio de Ucrania occidental está cubierto casi en su totalidad por bosques. Las setas blancas, la más importante de las setas locales, es el manjar más señalado de esta región. La Yushka o sopa de hongos blancos hará las delicias de nuestros invitados con un aroma y sabor incomparables. Este es un plato indispensable durante los ayunos religiosos de los ucranianos.
Varya Hutsulskaya es una ensalada tradicional ucraniana elaborada a partir de remolacha y habichuelas hervidas. Un plato nutritivo y único.
Ensalada Bukovyna, la variante ucraniana de la ensalada Olivier. Los ingredientes especiales con que se elabora la hacen un plato misterioso y único.
Polendvitsa es un filete o lomo de ternera seco o ahumado que se prepara en una salmuera especial con especias locales. Un plato apetitoso que se sirve en ocasiones solemnes.
Banush es quizás el plato principal de la cocina hutsul. Se elabora con crema agria (smetana) de harina de maíz. Junto al plato terminado se sirve queso de oveja, chicharrones y cebolla frita. ¡Este es uno de los motivos por los que vale la pena visitar Ucrania!
Las Kartoplyanky son un plato nacional de la cocina ucraniana. Se trata de patatas hervidas con rellenos varios. Nuestros huéspedes podrán degustar deliciosas tortitas de patata rellenas con carne, huevo y cebollas.
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Sopa de seta de calabaza
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Sopa de seta de calabaza
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Varya Gutsulska
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Varya Gutsulska
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Ensalada Bucovina
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Ensalada Bucovina
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Filete de cerdo ahumado o Polendvitsa
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Filete de cerdo ahumado o Polendvitsa
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Banush
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Banush
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Patatas con huevo y cebolla
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Patatas con huevo y cebolla
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Kartoplyanky o patatas rellenas de carne
los sábados - cocina del oeste de Ucrania
Kartoplyanky o patatas rellenas de carne
Los sábados le proponemos un tour gastronómico por la parte occidental de Ucrania:
sopa de champiñones blancos;
ensalada de verduras con un nombre divertido: Varya Gutsulska;
ensalada original Bucovina;
polendvitsa (filete de cerdo ahumado);
el plato más representativo de la cocina nacional de la Transcarpacia: banush;
patatas con huevo y cebolla;
patatas con carne.
El territorio de Ucrania occidental está cubierto casi en su totalidad por bosques. Las setas blancas, la más importante de las setas locales, es el manjar más señalado de esta región. La Yushka o sopa de hongos blancos hará las delicias de nuestros invitados con un aroma y sabor incomparables. Este es un plato indispensable durante los ayunos religiosos de los ucranianos.
Varya Hutsulskaya es una ensalada tradicional ucraniana elaborada a partir de remolacha y habichuelas hervidas. Un plato nutritivo y único.
Ensalada Bukovyna, la variante ucraniana de la ensalada Olivier. Los ingredientes especiales con que se elabora la hacen un plato misterioso y único.
Polendvitsa es un filete o lomo de ternera seco o ahumado que se prepara en una salmuera especial con especias locales. Un plato apetitoso que se sirve en ocasiones solemnes.
Banush es quizás el plato principal de la cocina hutsul. Se elabora con crema agria (smetana) de harina de maíz. Junto al plato terminado se sirve queso de oveja, chicharrones y cebolla frita. ¡Este es uno de los motivos por los que vale la pena visitar Ucrania!
Las Kartoplyanky son un plato nacional de la cocina ucraniana. Se trata de patatas hervidas con rellenos varios. Nuestros huéspedes podrán degustar deliciosas tortitas de patata rellenas con carne, huevo y cebollas.
Los domingos, en la cena, podrá disfrutar de la cocina del este de Ucrania:
Kulesh de campaña;
vinagreta con guisantes verdes;
ensalada Dniéster;
Delicioso codillo de cerdo relleno a la Dombás;
patatas hervidas;
muslos de pollo rellenos;
nalistniki con trigo sarraceno.
Kulesh es un primer plato muy abundante y sabroso, que en un pasado acostumbraban a preparar los cosacos. La sopa con mijo, papas y tocino a menudo se la conoce como sopa de campo, ya que se cocinaba a fuego sobre esa geografia.
La vinagreta es un verdadero arsenal de vitaminas y un plato indispensable durante los ayunos religiosos. La ensalada eslava tradicional. Preparada a partir de verduras hervidas a la que se le añadía pepinos en vinagre. En nuestros días, a nuestra vinagreta se le añaden guisantes verdes, lo que le da a este plato un carácter especial.
La ensalada Dniester, con un increible aroma es una mezcla de col picado, salchicha ahumada en rodajas finas, guisantes verdes y salsa de mayonesa. Amor desde la primera cucharada. Lo comprobará por si mismo.
El codillo de cerdo relleno al estilo Donbas es un codillo suave, jugoso y fragante con una corteza frita de color marrón dorado. Un plato al que ningún gourmet se puede resistir.
El papel que las patatas representan para los ucranianos en la mesa solo puede ser comparado con el pan. Cultivadas en el rico suelo negro ucraniano, no solo son muy sabrosas, sino también beneficiosas para la salud.
Los muslos de pollo rellenos son un plato abundante y sumamente sabrosos, para su preparación adquirimos la carne de auténticos pollos de campo ucranianos. ¡Pruébelos, son increíblemente deliciosos!
Crepes finos: los panqueques son un plato tradicional de la cocina nacional de Ucrania. Se preparan con diferentes tipos de rellenos.
Las nalistniki con trigo sarraceno son nutritivas e ideales para vegetarianos.
El bar de nuestro restaurante dispone de una carta con una amplia oferta de bebidas. Podrá elegir su preferida de acuerdo a su estado de ánimo. La habilidad de nuestro barman no deja a nadie indiferente. Imposible resistirse a disfrutar de una copa.
los domingos - cocina del este de Ucrania
Kulesh
los domingos - cocina del este de Ucrania
Kulesh
los domingos - cocina del este de Ucrania
Vinagreta con guisantes
los domingos - cocina del este de Ucrania
Vinagreta con guisantes
los domingos - cocina del este de Ucrania
Ensalada Dniéster
los domingos - cocina del este de Ucrania
Ensalada Dniéster
los domingos - cocina del este de Ucrania
Codillo de cerdo relleno a la Dombás
los domingos - cocina del este de Ucrania
Codillo de cerdo relleno a la Dombás
los domingos - cocina del este de Ucrania
Patatas cocidas
los domingos - cocina del este de Ucrania
Patatas cocidas
los domingos - cocina del este de Ucrania
Muslo de pollo relleno
los domingos - cocina del este de Ucrania
Muslo de pollo relleno
los domingos - cocina del este de Ucrania
Nalistniki con trigo sarraceno
los domingos - cocina del este de Ucrania
Nalistniki con trigo sarraceno
Los domingos, en la cena, podrá disfrutar de la cocina del este de Ucrania:
Kulesh de campaña;
vinagreta con guisantes verdes;
ensalada Dniéster;
Delicioso codillo de cerdo relleno a la Dombás;
patatas hervidas;
muslos de pollo rellenos;
nalistniki con trigo sarraceno.
Kulesh es un primer plato muy abundante y sabroso, que en un pasado acostumbraban a preparar los cosacos. La sopa con mijo, papas y tocino a menudo se la conoce como sopa de campo, ya que se cocinaba a fuego sobre esa geografia.
La vinagreta es un verdadero arsenal de vitaminas y un plato indispensable durante los ayunos religiosos. La ensalada eslava tradicional. Preparada a partir de verduras hervidas a la que se le añadía pepinos en vinagre. En nuestros días, a nuestra vinagreta se le añaden guisantes verdes, lo que le da a este plato un carácter especial.
La ensalada Dniester, con un increible aroma es una mezcla de col picado, salchicha ahumada en rodajas finas, guisantes verdes y salsa de mayonesa. Amor desde la primera cucharada. Lo comprobará por si mismo.
El codillo de cerdo relleno al estilo Donbas es un codillo suave, jugoso y fragante con una corteza frita de color marrón dorado. Un plato al que ningún gourmet se puede resistir.
El papel que las patatas representan para los ucranianos en la mesa solo puede ser comparado con el pan. Cultivadas en el rico suelo negro ucraniano, no solo son muy sabrosas, sino también beneficiosas para la salud.
Los muslos de pollo rellenos son un plato abundante y sumamente sabrosos, para su preparación adquirimos la carne de auténticos pollos de campo ucranianos. ¡Pruébelos, son increíblemente deliciosos!
Crepes finos: los panqueques son un plato tradicional de la cocina nacional de Ucrania. Se preparan con diferentes tipos de rellenos.
Las nalistniki con trigo sarraceno son nutritivas e ideales para vegetarianos.
El bar de nuestro restaurante dispone de una carta con una amplia oferta de bebidas. Podrá elegir su preferida de acuerdo a su estado de ánimo. La habilidad de nuestro barman no deja a nadie indiferente. Imposible resistirse a disfrutar de una copa.
SHABO Reserva es una colección de vinos ligeros premium de crianza pertenecientes a vinos de alta gama.
En su elaboración se utilizan únicamente uvas seleccionadas de las mejores partes del terruño de Shabo, que han alcanzado un nivel ideal de madurez debido al microclima especial y la estructura única del suelo. El peso de la vid está estrictamente controlado con un máximo de 1,6 kg de bayas de uva por viña. Las uvas son cuidadosamente recogidas a mano al amanecer, cuando la temperatura del aire es relativamente baja, y se colocan en contenedores de hasta 12 kg, para después ser cargadas en refrigeradores con una temperatura de + 8 + 10 C. En 15 minutos, las uvas se encuentran ya en el departamento de vinos, donde de manera suave pasan una doble selección. Más tarde se realiza la vinificación en tinas de roble francés de alta tecnología con temperatura controlada y crianza de al menos 12 meses en barricas de roble francés.
Shabo Reserve son vinos finos de crianza con características típicas del terruño en sabor y aroma, una estructura equilibrada, excelente redondez y un gusto duradero. Cada botella contiene 1,3 kg de uvas seleccionadas del terruño Shabo.
SHABO Grande Reserve es una colección de vinos premium varietales y de coupage. Se trata de vinos de alta gama, incluyendo los vinos KNP (Denominaciones de Origen Controladas) que se pueden catalogar como Grandes Vinos.
Solo se producen unos pocos miles de botellas de estos vinos por temporada. Cada botella tiene su propio número único, que no se repite en el lote. Para su elaboración, se utilizan principalmente variedades de uva francesas clásicas, así como una variedad autóctona única de Telti-Kuruk. Las uvas se recogen a mano de los mejores micrositios del terruño Shabo cuando alcanzan el máximo nivel de madurez. Gracias a un proceso de selección doble o triple, solo las bayas sanas y maduras se procesan y vinifican en tinas de roble francés equipadas con un sistema automático de control de temperatura de fermentación. El vino se macera en barriles de roble francés (al menos 9 meses para los vinos blancos y 12 meses para los tintos), y también tiene una crianza en botella.
Gracias al terruño único de Shabo, el profesionalismo de los enólogos y el equipamiento moderno, estos vinos conservan todas las propiedades aromáticas y de sabor natural.
El control de calidad en cada una de las etapas de la producción está a cargo de los especialistas internacionales de Derenoncourt SARL (Francia).
GRANDE RESERVE
M E R L O T
Vino tinto seco crianza seleccionado. Elaborado a partir de uvas seleccionadas Merlot francesas, que son recolectadas a mano de los mejores viñedos Shabo. Las uvas seleccionadas han sido triplemente seleccionadas y procesadas con máxima atención. Vino de color rubí intenso con ricos y elegantes aromas afrutados y tonos de crianza perfectamente integrados. Ofrece un gusto pleno, con una hermosa estructura y un postgusto duradero. Recomendado para acompañar carnes (incluyendo de caza) quesos curados, barbacoa.
GRANDE RESERVE
M E R L O T
Vino tinto seco crianza seleccionado. Elaborado a partir de uvas seleccionadas Merlot francesas, que son recolectadas a mano de los mejores viñedos Shabo. Las uvas seleccionadas han sido triplemente seleccionadas y procesadas con máxima atención. Vino de color rubí intenso con ricos y elegantes aromas afrutados y tonos de crianza perfectamente integrados. Ofrece un gusto pleno, con una hermosa estructura y un postgusto duradero. Recomendado para acompañar carnes (incluyendo de caza) quesos curados, barbacoa.
GRANDE RESERVE
CHARDONNAY RIESLING
Vino blanco seco de coupage. Elaborado a partir de uvas seleccionadas de las variedades clásicas europeas Chardonnay y Riesling, que son recolectadas a mano de los mejores viñedos de la localidad de Shabo. Los racimos de uva seleccionados han sido clasificados dos veces y procesados con máxima atención. Vino de color pajizo con un delicado aroma floral y ligeras notas afrutadas. Un vino exquisito que ofrece un sabor fresco y suave con agradables y ligeros tonos cítricos. Recomendados para acompañar: platos a base de aves y pescados con salsas cremosas y de frutas, ostras, mejillones y langostas, quesos blandos y frutas.
GRANDE RESERVE
CHARDONNAY RIESLING
Vino blanco seco de coupage. Elaborado a partir de uvas seleccionadas de las variedades clásicas europeas Chardonnay y Riesling, que son recolectadas a mano de los mejores viñedos de la localidad de Shabo. Los racimos de uva seleccionados han sido clasificados dos veces y procesados con máxima atención. Vino de color pajizo con un delicado aroma floral y ligeras notas afrutadas. Un vino exquisito que ofrece un sabor fresco y suave con agradables y ligeros tonos cítricos. Recomendados para acompañar: platos a base de aves y pescados con salsas cremosas y de frutas, ostras, mejillones y langostas, quesos blandos y frutas.
GRANDE RESERVE
TELTI-KURUK
Vino KNP (que por sus siglas significa: “denominación de origen controlada”), selección blanco seco de crianza. Elaborado a partir de uvas de la variedad autóctona Telti-Kuruk, que se recolectan a mano en los terruños de Shabo. Los racimos de uva seleccionados han sido doblemente clasificados y procesados delicadamente. Vino de color pajizo con un inimitable aroma floral delicado y elegantes tonos de crianza. Este vino único ofrece un gusto refrescante con ligeros matices minerales. Recomendado para acompañar: pescados, mariscos, aves y quesos blandos.
GRANDE RESERVE
TELTI-KURUK
Vino KNP (que por sus siglas significa: “denominación de origen controlada”), selección blanco seco de crianza. Elaborado a partir de uvas de la variedad autóctona Telti-Kuruk, que se recolectan a mano en los terruños de Shabo. Los racimos de uva seleccionados han sido doblemente clasificados y procesados delicadamente. Vino de color pajizo con un inimitable aroma floral delicado y elegantes tonos de crianza. Este vino único ofrece un gusto refrescante con ligeros matices minerales. Recomendado para acompañar: pescados, mariscos, aves y quesos blandos.
RESERVE
CABERNET
Vino añejo de mesa tinto seco. Elaborado a partir de la clásica variedad de uva Cabernet Sauvignon, cultivada en los terruños de Shabo y recogida a mano. Vino de color rubí intenso con sabor bouquet de grosellas y cerezas combinado con elegantes tonos de roble. Las notas de frutas maduras y bayas dejan un agradable postgusto a bayas y permite combinarlo perfectamente con platos de carne. Vino de denominación de origen controlada. Recomendado para acompañar: platos de carne, incluyendo de caza, quesos fuertes y barbacoa.
RESERVE
CABERNET
Vino añejo de mesa tinto seco. Elaborado a partir de la clásica variedad de uva Cabernet Sauvignon, cultivada en los terruños de Shabo y recogida a mano. Vino de color rubí intenso con sabor bouquet de grosellas y cerezas combinado con elegantes tonos de roble. Las notas de frutas maduras y bayas dejan un agradable postgusto a bayas y permite combinarlo perfectamente con platos de carne. Vino de denominación de origen controlada. Recomendado para acompañar: platos de carne, incluyendo de caza, quesos fuertes y barbacoa.
RESERVE
M E R L O T
Vino de mesa tinto seco crianza. Elaborado a partir de la variedad de uvas Merlot cultivadas en los terruños de Shabo y recogidas cuidadosamente a mano. Vino exquisito que ofrece un aroma rico con tonos de frutas y bayas y un postgusto duradero y completo con una estructura refinada. Vino de denominación de origen controlada. Recomendado para acompañar cualquier plato de carnes rojas, carnes a la brasa, platos con especias y quesos duros.
RESERVE
M E R L O T
Vino de mesa tinto seco crianza. Elaborado a partir de la variedad de uvas Merlot cultivadas en los terruños de Shabo y recogidas cuidadosamente a mano. Vino exquisito que ofrece un aroma rico con tonos de frutas y bayas y un postgusto duradero y completo con una estructura refinada. Vino de denominación de origen controlada. Recomendado para acompañar cualquier plato de carnes rojas, carnes a la brasa, platos con especias y quesos duros.
RESERVE
TELTI-KURUK
Vino de mesa blanco. Elaborado a partir de la variedad de la uva autóctona seleccionada Telti-Kuruk, cultivada en los terruños de Shabo y recogida cuidadosamente a mano. Telti-Kuruk surgió en el siglo V en el que Shabo vivió el denominado “período turco”. La variedad obtuvo su nombre debido a la forma inusual del grone y significa “cola de zorro” en turco. Este vino es único e inusual en sus características organolépticas. Este vino espectacular tiene un color pajizo, un delicado aroma floral, un refrescante sabor mineral suave con elegantes tonos de la fruta de feijoa sudafricana. Recomendado para acompañar: pescados, mariscos y platos de aves.
RESERVE
TELTI-KURUK
Vino de mesa blanco. Elaborado a partir de la variedad de la uva autóctona seleccionada Telti-Kuruk, cultivada en los terruños de Shabo y recogida cuidadosamente a mano. Telti-Kuruk surgió en el siglo V en el que Shabo vivió el denominado “período turco”. La variedad obtuvo su nombre debido a la forma inusual del grone y significa “cola de zorro” en turco. Este vino es único e inusual en sus características organolépticas. Este vino espectacular tiene un color pajizo, un delicado aroma floral, un refrescante sabor mineral suave con elegantes tonos de la fruta de feijoa sudafricana. Recomendado para acompañar: pescados, mariscos y platos de aves.
RESERVA
CHARDONNAY
El vino Chardonnay Shabo Reserve se elabora siguiendo la técnica clásica a partir de uvas blancas de la variedad francesa Chardonnay, que crece en los terruños de Shabo, que tienen la mejor composición del suelo. Las plántulas de Chardonnay fueron adquiridas en Europa y se plantaron en los terruños de Shabo donde se reduce la carga de rendimiento por cepa a 1,4 kg y se controla el nivel de madurez polifenólica de las uvas. Las bayas de uva se cosechan solo a mano, e inmediatamente después de la cosecha, a los 15 minutos, las cajas con racimos se transportan mediante refrigeradores a una temperatura baja de +8-10°C al departamento profesional de vinificación, cuyo equipo es uno de los mejores de Europa. La nobleza del vino viene dada por la crianza de al menos 6 meses en barricas de roble. Recomendado para acompañar: pescados, mariscos y platos de aves.
RESERVA
CHARDONNAY
El vino Chardonnay Shabo Reserve se elabora siguiendo la técnica clásica a partir de uvas blancas de la variedad francesa Chardonnay, que crece en los terruños de Shabo, que tienen la mejor composición del suelo. Las plántulas de Chardonnay fueron adquiridas en Europa y se plantaron en los terruños de Shabo donde se reduce la carga de rendimiento por cepa a 1,4 kg y se controla el nivel de madurez polifenólica de las uvas. Las bayas de uva se cosechan solo a mano, e inmediatamente después de la cosecha, a los 15 minutos, las cajas con racimos se transportan mediante refrigeradores a una temperatura baja de +8-10°C al departamento profesional de vinificación, cuyo equipo es uno de los mejores de Europa. La nobleza del vino viene dada por la crianza de al menos 6 meses en barricas de roble. Recomendado para acompañar: pescados, mariscos y platos de aves.
SHABO Reserva es una colección de vinos ligeros premium de crianza pertenecientes a vinos de alta gama.
En su elaboración se utilizan únicamente uvas seleccionadas de las mejores partes del terruño de Shabo, que han alcanzado un nivel ideal de madurez debido al microclima especial y la estructura única del suelo. El peso de la vid está estrictamente controlado con un máximo de 1,6 kg de bayas de uva por viña. Las uvas son cuidadosamente recogidas a mano al amanecer, cuando la temperatura del aire es relativamente baja, y se colocan en contenedores de hasta 12 kg, para después ser cargadas en refrigeradores con una temperatura de + 8 + 10 C. En 15 minutos, las uvas se encuentran ya en el departamento de vinos, donde de manera suave pasan una doble selección. Más tarde se realiza la vinificación en tinas de roble francés de alta tecnología con temperatura controlada y crianza de al menos 12 meses en barricas de roble francés.
Shabo Reserve son vinos finos de crianza con características típicas del terruño en sabor y aroma, una estructura equilibrada, excelente redondez y un gusto duradero. Cada botella contiene 1,3 kg de uvas seleccionadas del terruño Shabo.
SHABO Grande Reserve es una colección de vinos premium varietales y de coupage. Se trata de vinos de alta gama, incluyendo los vinos KNP (Denominaciones de Origen Controladas) que se pueden catalogar como Grandes Vinos.
Solo se producen unos pocos miles de botellas de estos vinos por temporada. Cada botella tiene su propio número único, que no se repite en el lote. Para su elaboración, se utilizan principalmente variedades de uva francesas clásicas, así como una variedad autóctona única de Telti-Kuruk. Las uvas se recogen a mano de los mejores micrositios del terruño Shabo cuando alcanzan el máximo nivel de madurez. Gracias a un proceso de selección doble o triple, solo las bayas sanas y maduras se procesan y vinifican en tinas de roble francés equipadas con un sistema automático de control de temperatura de fermentación. El vino se macera en barriles de roble francés (al menos 9 meses para los vinos blancos y 12 meses para los tintos), y también tiene una crianza en botella.
Gracias al terruño único de Shabo, el profesionalismo de los enólogos y el equipamiento moderno, estos vinos conservan todas las propiedades aromáticas y de sabor natural.
El control de calidad en cada una de las etapas de la producción está a cargo de los especialistas internacionales de Derenoncourt SARL (Francia).
VINOS ESPUMOSOS GRAND RESERVE LIMITADOS
Una colección limitada de vinos espumosos de crianza, elaborados según la tecnología clásica del champagne en botella. Para la elaboración de los vinos espumosos Grand Reserve se utilizan uvas seleccionadas a partir de las auténticas variedades de champagne Pinot Noir y Chardonnay. Las uvas se recogen a mano en micrositios especialmente valiosos del terruño de Shabo, que cuentan con las mejores características del suelo para elaborar vinos espumosos.
Este vino ha sido sometido a un coupage profesional a partir de vinos de la mejor calidad de diferentes cosechas y un largo proceso de crianza en botella de hasta 3 años.
La tecnología clásica del champán es introducida y controlada en Shabo por expertos internacionales del Instituto Enológico de Champagne (Champaña, Francia).
VINOS ESPUMOSOS EXCLUSIVOS VAJA GRAND CRU
Una colección exclusiva de vinos espumosos de crianza Vaja Grand Cru.
Vazha Iukuridze, el fundador de la empresa Shabo, participó personalmente en la coupage de los vinos, y esta es su elección personal.
Una exclusiva colección de vinos espumosos de crianza elaborados según la clásica tecnología del champagne en botella. Para la elaboración de vinos espumosos Vaja Grand Cru, se utilizan uvas de las auténticas variedades de champaña Pinot Noir y Chardonnay, cuyas cepas fueron adquiridos en Europa en 2005 y plantadas en micrositios únicos del terruño Shabo, que ofrecen las mejores características del suelo para vinos espumosos.
De acuerdo con la antigua tecnología francesa, el vino fue sometido a un magistral decoupage de vinos seleccionados de la mejor calidad de diferentes años, incluidos vinos macerados hasta 3 meses en barricas de roble, y luego un largo proceso de champaña (crianza) en botella por alrededor de 3 años.
Los expertos internacionales del Instituto Enológico de Champagne (Francia, Champaña) son los responsables de implementar y controlar la antigua tecnología francesa en Shabo.
VINO ESPUMOSO CRIANZA SHABOT CLASSIC
Una colección de vinos espumosos de crianza creados por el método clásico del champán en botella, elaborados con auténticas variedades de uva pinot noir y chardonnay, cultivadas en zonas destacadas del terruño de Shabot.
La producción de este vino espumoso tarda de 9 meses a 3 años. Durante este tiempo, se lleva a cabo un misterioso proceso de fermentación natural en cada botella individual. Poco a poco, el vino mejora y madura, adquiriendo unas cualidades gustativas y aromáticas impecables. Todas las etapas de producción están controladas por expertos internacionales del Instituto Enológico de Champagne (Francia, Champaña)
Shabo Classic de crianza son vinos espumosos envejecidos, perfectamente equilibrados, con un sabor exquisito, un aroma refinado y un juego cautivador en la copa. Cada botella contiene 1,6 kg de uva de la más alta calidad.
VINO ESPUMOSO RESERVA SHABO EDICIÓN ESPECIAL
Una colección de vinos espumosos de reserva elaborados con tecnología Sharma. Están producidos con las variedades de uva Pinot Noir y Chardonnay, así como con uvas Riesling, Aligote, Pinot Gris, Pinot Blanc, Muscat Ottonel, que crecen en las mejores partes del terruño de Shabo.
La tecnología Sharma se basa en la fermentación natural, como ocurre con el método clásico del champán en botella. Los llamados depósitos o akratophoros (del griego akratophoros, recipiente para almacenar el vino puro) son los únicos que pueden cumplir la función de botella, estos contienen el contenido de hasta 20 mil botellas de champán. La producción de vinos dura de 2 a 4 meses. La elaboración de los vinos de la colección Shabo Gold tarda hasta 9 meses. Todas las etapas de producción están controladas por expertos internacionales del Instituto Enológico de Champagne (Francia, Champaña).
Los vinos espumantes Shabo de reserva son vinos espumosos refinados y frescos elaborados con el método Shabo, donde se ha plasmado la maestría de los enólogos de Shabo. Se distinguen por su excelente sabor, aroma brillante y sorprendente juego en la copa.
El vino espumoso de reserva Shabo Gold es una combinación exitosa de tradición e innovación. El equipo moderno proporciona a los vinos frescura y un juego brillante en la copa, y el envejecimiento adicional les otorga el refinamiento y variedad de aromas y redondez adicional.
Cada botella contiene 1,6 kg de uva de la más alta calidad.
GRAN RESERVA
ROSADO
Vino espumoso rosado crianza. Exquisito vino espumoso de crianza elaborado con uvas selectas de Pinot Noir y Cabernet Sauvignon de auténtico champagne cultivadas en los mejores terruños de Shabot. El vino tiene un color rosa pálido, un juego largo y refinado en la copa, un aroma elegante de agracejo, frambuesas y fresas, un sabor completo con notas predominantes de bayas. Recomendado para acompañar: foie gras, mariscos, caviar y postres.
GRAN RESERVA
ROSADO
Vino espumoso rosado crianza. Exquisito vino espumoso de crianza elaborado con uvas selectas de Pinot Noir y Cabernet Sauvignon de auténtico champagne cultivadas en los mejores terruños de Shabot. El vino tiene un color rosa pálido, un juego largo y refinado en la copa, un aroma elegante de agracejo, frambuesas y fresas, un sabor completo con notas predominantes de bayas. Recomendado para acompañar: foie gras, mariscos, caviar y postres.
GRAND RESERVE
EXTRA BRUT
Vino espumoso blanco crianza. Exquisito vino espumoso añejo elaborado con uvas seleccionadas de las auténticas variedades de champagne Pinot Noir, Chardonnay y otras, cultivadas en los mejores terruños de Shabo. El vino tiene un ligero color pajizo, un largo y refinado juego en copa, un delicado aroma floral-frutal con armoniosas notas minerales, un armonioso sabor fresco con elegantes tonos de crianza. Recomendado para acompañar: foie gras, mariscos, caviar y postres.
GRAND RESERVE
EXTRA BRUT
Vino espumoso blanco crianza. Exquisito vino espumoso añejo elaborado con uvas seleccionadas de las auténticas variedades de champagne Pinot Noir, Chardonnay y otras, cultivadas en los mejores terruños de Shabo. El vino tiene un ligero color pajizo, un largo y refinado juego en copa, un delicado aroma floral-frutal con armoniosas notas minerales, un armonioso sabor fresco con elegantes tonos de crianza. Recomendado para acompañar: foie gras, mariscos, caviar y postres.
V A J A
GRAND CRU BRUT
Vino espumoso blanco crianza. Exquisito vino espumoso añejo elaborado con uvas seleccionadas a partir de auténticas selecciones de champán Chardonnay y Pinot Noir, cultivadas en los mejores terruños de Shabo. Vazha Iukuridze, el fundador de la empresa Shabo, participó personalmente en la mezcla del vino, y es el resultado de su selección. Vino de color pajizo claro, con un duradero y refinado juego en copa, delicado aroma floral-frutal con armoniosas notas minerales, armonioso sabor fresco con elegantes tonos de crianza. Siguiendo la antigua tecnología francesa, el vino pasó por un magistral coupage de vinos seleccionados de la mejor calidad de diferentes cosechas, incluidos vinos almacenados hasta 3 meses en barricas de roble, y luego un largo proceso de champaña (maceración) en botella para alrededor de 3 años. Recomendado para acompañar: foie gras, mariscos, caviar, postres.
V A J A
GRAND CRU BRUT
Vino espumoso blanco crianza. Exquisito vino espumoso añejo elaborado con uvas seleccionadas a partir de auténticas selecciones de champán Chardonnay y Pinot Noir, cultivadas en los mejores terruños de Shabo. Vazha Iukuridze, el fundador de la empresa Shabo, participó personalmente en la mezcla del vino, y es el resultado de su selección. Vino de color pajizo claro, con un duradero y refinado juego en copa, delicado aroma floral-frutal con armoniosas notas minerales, armonioso sabor fresco con elegantes tonos de crianza. Siguiendo la antigua tecnología francesa, el vino pasó por un magistral coupage de vinos seleccionados de la mejor calidad de diferentes cosechas, incluidos vinos almacenados hasta 3 meses en barricas de roble, y luego un largo proceso de champaña (maceración) en botella para alrededor de 3 años. Recomendado para acompañar: foie gras, mariscos, caviar, postres.
SHABO SPECIAL EDITION
BRUT WHITE
Vino blanco espumoso. Elaborado a partir de variedades de uva europeas Riesling, Pinot Blanc, Pinot Noir y Chardonnay. Exquisito vino espumoso de color pajizo claro original, con un aroma refinado con toques de uvas en flor y un gusto afrutado y refrescante. Recomendado para acompañar: mariscos, caviar negro y rojo, quesos duros y frutas frescas.
SHABO SPECIAL EDITION
BRUT WHITE
Vino blanco espumoso. Elaborado a partir de variedades de uva europeas Riesling, Pinot Blanc, Pinot Noir y Chardonnay. Exquisito vino espumoso de color pajizo claro original, con un aroma refinado con toques de uvas en flor y un gusto afrutado y refrescante. Recomendado para acompañar: mariscos, caviar negro y rojo, quesos duros y frutas frescas.
SHABO SPECIAL EDITION
MUSCAT
Vino espumoso blanco moscatel semidulce. Shabo Special Edition Moscatel Blanco es un espectacular vino elaborado con uvas seleccionadas. Este vino tiene un color pajizo agradable, aperlado y un aroma refinado. Además presenta notas frutales frescas. Su delicioso sabor está dominado por matices equilibrados de fruta dulce. Este moscatel semidulce Special Edition es una bebida versátil que puede servirse para rendir pleitesía o para celebrar cualquier acontecimiento. Bebida semidulce espumosa con una ligera astringencia picante que combina bien con frutas y quesos. Recomendado para acompañar: postres suaves, frutas y deliciosos dulces.
SHABO SPECIAL EDITION
MUSCAT
Vino espumoso blanco moscatel semidulce. Shabo Special Edition Moscatel Blanco es un espectacular vino elaborado con uvas seleccionadas. Este vino tiene un color pajizo agradable, aperlado y un aroma refinado. Además presenta notas frutales frescas. Su delicioso sabor está dominado por matices equilibrados de fruta dulce. Este moscatel semidulce Special Edition es una bebida versátil que puede servirse para rendir pleitesía o para celebrar cualquier acontecimiento. Bebida semidulce espumosa con una ligera astringencia picante que combina bien con frutas y quesos. Recomendado para acompañar: postres suaves, frutas y deliciosos dulces.
SHABO CLASSIC
BRUT ROSE
Vino rosado espumoso crianza. Exquisito vino espumoso elaborado a partir de uvas europeas Cabernet Sauvignon y Pinot Noir seleccionadas. Vino de color rosa pálido con un aroma refinado. Un ligero bouquet floral-frutal con delicados tonos de crianza y notas de frutos rojos maduros ponen de manifiesto la profundidad y frescura de su sabor. Recomendado para acompañar: mariscos, caviar negro y rojo, frutas rojas y postres sin azúcar.
SHABO CLASSIC
BRUT ROSE
Vino rosado espumoso crianza. Exquisito vino espumoso elaborado a partir de uvas europeas Cabernet Sauvignon y Pinot Noir seleccionadas. Vino de color rosa pálido con un aroma refinado. Un ligero bouquet floral-frutal con delicados tonos de crianza y notas de frutos rojos maduros ponen de manifiesto la profundidad y frescura de su sabor. Recomendado para acompañar: mariscos, caviar negro y rojo, frutas rojas y postres sin azúcar.
SHABO CLASSIC
BRUT WHITE
Vino espumoso blanco crianza. Exquisito vino espumoso elaborado a partir de auténticas uvas champagne Pinot Noir y Chardonnay seleccionadas. Presenta un color pajizo claro, un suave aroma cítrico y un delicioso sabor afrutado. Recomendado para acompañar: mariscos, moluscos, caviar negro y rojo y quesos tiernos.
SHABO CLASSIC
BRUT WHITE
Vino espumoso blanco crianza. Exquisito vino espumoso elaborado a partir de auténticas uvas champagne Pinot Noir y Chardonnay seleccionadas. Presenta un color pajizo claro, un suave aroma cítrico y un delicioso sabor afrutado. Recomendado para acompañar: mariscos, moluscos, caviar negro y rojo y quesos tiernos.
VINOS ESPUMOSOS GRAND RESERVE LIMITADOS
Una colección limitada de vinos espumosos de crianza, elaborados según la tecnología clásica del champagne en botella. Para la elaboración de los vinos espumosos Grand Reserve se utilizan uvas seleccionadas a partir de las auténticas variedades de champagne Pinot Noir y Chardonnay. Las uvas se recogen a mano en micrositios especialmente valiosos del terruño de Shabo, que cuentan con las mejores características del suelo para elaborar vinos espumosos.
Este vino ha sido sometido a un coupage profesional a partir de vinos de la mejor calidad de diferentes cosechas y un largo proceso de crianza en botella de hasta 3 años.
La tecnología clásica del champán es introducida y controlada en Shabo por expertos internacionales del Instituto Enológico de Champagne (Champaña, Francia).
VINOS ESPUMOSOS EXCLUSIVOS VAJA GRAND CRU
Una colección exclusiva de vinos espumosos de crianza Vaja Grand Cru.
Vazha Iukuridze, el fundador de la empresa Shabo, participó personalmente en la coupage de los vinos, y esta es su elección personal.
Una exclusiva colección de vinos espumosos de crianza elaborados según la clásica tecnología del champagne en botella. Para la elaboración de vinos espumosos Vaja Grand Cru, se utilizan uvas de las auténticas variedades de champaña Pinot Noir y Chardonnay, cuyas cepas fueron adquiridos en Europa en 2005 y plantadas en micrositios únicos del terruño Shabo, que ofrecen las mejores características del suelo para vinos espumosos.
De acuerdo con la antigua tecnología francesa, el vino fue sometido a un magistral decoupage de vinos seleccionados de la mejor calidad de diferentes años, incluidos vinos macerados hasta 3 meses en barricas de roble, y luego un largo proceso de champaña (crianza) en botella por alrededor de 3 años.
Los expertos internacionales del Instituto Enológico de Champagne (Francia, Champaña) son los responsables de implementar y controlar la antigua tecnología francesa en Shabo.
VINO ESPUMOSO CRIANZA SHABOT CLASSIC
Una colección de vinos espumosos de crianza creados por el método clásico del champán en botella, elaborados con auténticas variedades de uva pinot noir y chardonnay, cultivadas en zonas destacadas del terruño de Shabot.
La producción de este vino espumoso tarda de 9 meses a 3 años. Durante este tiempo, se lleva a cabo un misterioso proceso de fermentación natural en cada botella individual. Poco a poco, el vino mejora y madura, adquiriendo unas cualidades gustativas y aromáticas impecables. Todas las etapas de producción están controladas por expertos internacionales del Instituto Enológico de Champagne (Francia, Champaña)
Shabo Classic de crianza son vinos espumosos envejecidos, perfectamente equilibrados, con un sabor exquisito, un aroma refinado y un juego cautivador en la copa. Cada botella contiene 1,6 kg de uva de la más alta calidad.
VINO ESPUMOSO RESERVA SHABO EDICIÓN ESPECIAL
Una colección de vinos espumosos de reserva elaborados con tecnología Sharma. Están producidos con las variedades de uva Pinot Noir y Chardonnay, así como con uvas Riesling, Aligote, Pinot Gris, Pinot Blanc, Muscat Ottonel, que crecen en las mejores partes del terruño de Shabo.
La tecnología Sharma se basa en la fermentación natural, como ocurre con el método clásico del champán en botella. Los llamados depósitos o akratophoros (del griego akratophoros, recipiente para almacenar el vino puro) son los únicos que pueden cumplir la función de botella, estos contienen el contenido de hasta 20 mil botellas de champán. La producción de vinos dura de 2 a 4 meses. La elaboración de los vinos de la colección Shabo Gold tarda hasta 9 meses. Todas las etapas de producción están controladas por expertos internacionales del Instituto Enológico de Champagne (Francia, Champaña).
Los vinos espumantes Shabo de reserva son vinos espumosos refinados y frescos elaborados con el método Shabo, donde se ha plasmado la maestría de los enólogos de Shabo. Se distinguen por su excelente sabor, aroma brillante y sorprendente juego en la copa.
El vino espumoso de reserva Shabo Gold es una combinación exitosa de tradición e innovación. El equipo moderno proporciona a los vinos frescura y un juego brillante en la copa, y el envejecimiento adicional les otorga el refinamiento y variedad de aromas y redondez adicional.
Cada botella contiene 1,6 kg de uva de la más alta calidad.
EXCLUSIVO COGNAC IUKURIDZE FAMILIAR RESERVE
Los brandies se elaboran a partir de licores de coñac francés, español y georgiano de alta calidad. La mezcla maestra de exquisitos licores de coñac macerados envejecidos de 3 a 20 años en barricas de roble le otorga una elegancia y originalidad únicas al exclusivo brandy Iukuridze Family Reserve. Los alcoholes seleccionados para el coupage fueron seleccionados personalmente por miembros de la familia Iukuridze, propietarios de la empresa Shabo.
VODKA DE UVA SHABO
Una colección de vodka de uva de élite. El vodka de uva Shabo está elaborado a partir de variedades de uva seleccionadas Muscat Ottonel, Rkatsiteli, Riesling, Sauvignon Blanc y Chardonnay, recogidas y seleccionadas a mano de las mejores zonas del terruño de Shabo.
La receta de esta noble bebida de alta gama fue desarrollada por los enólogos de Shabo. La triple destilación, el tratamiento con leche, seguido de su filtración en filtros de diamante, oro y plata le otorgan a este vodka de uva de élite una pureza cristalina y propiedades naturales únicas.
Cada botella de 0,5 litros contiene más de 4,5 kg de uvas seleccionadas del terruño Shabo.
IUKURIDZE FAMILY RESERVE
X.O
Este delicioso brandy es una verdadera obra de arte. La combinación maestra de coñacs de élite franceses, españoles y georgianos de diferentes regiones, macerados desde 10 años, que son propiedad de la compañía Shabo, dotó a este brandy de una increible estética y una exclusividad absoluta. Su larga crianza en barriles de roble francés adicionadas con brandy SHABO X.O. TM Family Reserve le otorgó un gusto refinado con matiz puro, tonos de hojas de tabaco y cuero, además de una suavidad y nobleza sorprendentes. Los alcoholes seleccionados para el coupage fueron seleccionados personalmente por miembros de la familia Iukuridze, propietarios de la empresa Shabo. Recomendado para acompañar: chocolates, quesos y café.
IUKURIDZE FAMILY RESERVE
X.O
Este delicioso brandy es una verdadera obra de arte. La combinación maestra de coñacs de élite franceses, españoles y georgianos de diferentes regiones, macerados desde 10 años, que son propiedad de la compañía Shabo, dotó a este brandy de una increible estética y una exclusividad absoluta. Su larga crianza en barriles de roble francés adicionadas con brandy SHABO X.O. TM Family Reserve le otorgó un gusto refinado con matiz puro, tonos de hojas de tabaco y cuero, además de una suavidad y nobleza sorprendentes. Los alcoholes seleccionados para el coupage fueron seleccionados personalmente por miembros de la familia Iukuridze, propietarios de la empresa Shabo. Recomendado para acompañar: chocolates, quesos y café.
IUKURIDZE FAMILY RESERVE
V.S.O.P
Coñac exclusivo de la firma Shabo V.S.O.P. SHABO V.S.O.P es una original bebida noble, suave y armoniosa. El coñac presenta un inigualable sabor con toques de vainilla, frutos secos y especias. Elaborado a partir del coupage de exquisitos licores de coñac francés, español y georgiano de alta calidad, con más de 5 años. Los alcoholes que sirvieron de base para la mezcla fueron seleccionados personalmente por miembros de la familia Iukuridze, propietarios de la empresa Shabo. Recomendado para acompañar: chocolates, quesos y café.
IUKURIDZE FAMILY RESERVE
V.S.O.P
Coñac exclusivo de la firma Shabo V.S.O.P. SHABO V.S.O.P es una original bebida noble, suave y armoniosa. El coñac presenta un inigualable sabor con toques de vainilla, frutos secos y especias. Elaborado a partir del coupage de exquisitos licores de coñac francés, español y georgiano de alta calidad, con más de 5 años. Los alcoholes que sirvieron de base para la mezcla fueron seleccionados personalmente por miembros de la familia Iukuridze, propietarios de la empresa Shabo. Recomendado para acompañar: chocolates, quesos y café.
GRAPE VODKA
GOLD
Bebida alcohólica fuerte premium a base de 3 variedades de uva blanca de élite (Chardonnay, Riesling Rhine, Sauvignon), recogidas a mano de las mejores viñedos de Shabo. Para su elaboración se utilizó un complejo método de triple destilación, seguido de un procesamiento en filtros de plata. Durante el proceso de elaboración, el producto fue sometido a una purificación con leche. GRAPE VODKA SHABO GOLD tiene un tono dorado suave debido al envejecimiento en barriles de roble francés durante 1 mes mínimo. Recomendado para acompañar aperitivos y digestivos, junto a frutas trituradas y menta.
GRAPE VODKA
GOLD
Bebida alcohólica fuerte premium a base de 3 variedades de uva blanca de élite (Chardonnay, Riesling Rhine, Sauvignon), recogidas a mano de las mejores viñedos de Shabo. Para su elaboración se utilizó un complejo método de triple destilación, seguido de un procesamiento en filtros de plata. Durante el proceso de elaboración, el producto fue sometido a una purificación con leche. GRAPE VODKA SHABO GOLD tiene un tono dorado suave debido al envejecimiento en barriles de roble francés durante 1 mes mínimo. Recomendado para acompañar aperitivos y digestivos, junto a frutas trituradas y menta.
EXCLUSIVO COGNAC IUKURIDZE FAMILIAR RESERVE
Los brandies se elaboran a partir de licores de coñac francés, español y georgiano de alta calidad. La mezcla maestra de exquisitos licores de coñac macerados envejecidos de 3 a 20 años en barricas de roble le otorga una elegancia y originalidad únicas al exclusivo brandy Iukuridze Family Reserve. Los alcoholes seleccionados para el coupage fueron seleccionados personalmente por miembros de la familia Iukuridze, propietarios de la empresa Shabo.
VODKA DE UVA SHABO
Una colección de vodka de uva de élite. El vodka de uva Shabo está elaborado a partir de variedades de uva seleccionadas Muscat Ottonel, Rkatsiteli, Riesling, Sauvignon Blanc y Chardonnay, recogidas y seleccionadas a mano de las mejores zonas del terruño de Shabo.
La receta de esta noble bebida de alta gama fue desarrollada por los enólogos de Shabo. La triple destilación, el tratamiento con leche, seguido de su filtración en filtros de diamante, oro y plata le otorgan a este vodka de uva de élite una pureza cristalina y propiedades naturales únicas.
Cada botella de 0,5 litros contiene más de 4,5 kg de uvas seleccionadas del terruño Shabo.
RESERVE AHORA MISMO SUS VACACIONES EN "Villa La Scala"
Este sitio utiliza cookies. Puede modificar la configuración de las cookies en su navegador. Quiero saber más
TERMS OF USE
Dear User,
the following are the Terms of use of the Web Service https://kiev.travel (“Web Service”), through which Users can order services using the functions and interface offered by the Administrator. Users have the opportunity to read the letter of services on the Web Service and receive services, as well as contacts, bank accounts of persons who provide them.
User agrees with the rules of the site, privacy policy, and agrees to the processing of personal data.
The use of the Web Service Terms of Service extends to individuals and legal entities.
If you do not agree with any provision of the Terms, you have to stop using the Web Service.
Administrator and Processor of personal data, that provides access to the Web service on the terms set out in Terms of Use of Web service and Privacy Policy.
User – the legally competent individual aged 16 years who has an account in the Web service or performs actions that indicate its use of the Web service.
Account – the user account containing the authentication and other data provided by the User while using the Service.
Privacy Policy – the document that governs privacy rules, the registration, collection, storage and use of personal data in the use of the Web Service.
Other terms not indicated above are determined in accordance with the legislation of Ukraine.
USING
The User is obliged to follow the Terms after / during the visit to the web address
Only legally capable persons over the age of 16 may use the Web service.
The Administrator is not responsible for the fact of incorrect settlement of the User or the provision of services of improper quality on the Web Service. Settlements between the Parties on the Web Service are made in the currency - hryvnia at the interbank rate at the time of settlement.
Despite the fact that the Administrator makes every effort to ensure the availability, completeness and proper operation of the Web Services for the widest possible range of users, the Administrator provides the Web Services to Users on the basis of “as is” and “as available”.
RIGHTS AND OBLIGATIONS OF THE USER
User has the right to:
● independently, at its own discretion, choose the items presented in the menu of the Web Service;
● send complaints to the Administrator because of violation of his rights under these Terms and applicable law. Such complaints are sent by sending an e-mail to the email specified in the "Contacts'' section.
User shall:
● adhere to these Terms and additional Rules of residence, excursions, etc., presented on the Web Service and promptly read their current version;
● not to change the Web Service, not to decompile its code and not to create derivative products on the basis of the Web Service or its parts without the consent of the Administrator;
● not to perform any actions as a result of which the functionality of the Web Service is subjected to a disproportionately large and unreasonable load (for example, sending mass emails);
● do not interfere with the Web Service software or its functional elements, including the posting on the Web Service of materials infected with viruses, malware or other elements that may damage or affect the software structure of the Web Service.
The User understands that the Web Service is an interface to a decentralized platform through which Users can view the list of services provided in the Web Service and obtain contacts, bank accounts (if any) of the persons providing them, however, it does not provide for mechanisms to enforce cooperation with persons providing such services.
THE ROLE OF THE ADMINISTRATOR
The Administrator provides Users with the Web Service and mobile application for its use and ensures their operation.
The Administrator has the right to unilaterally make changes to the Rules on the site or on the web page that is reported to the User.
In case of violation of these Rules by the User and/or the presence of complaints on his Account by other Users, the Administrator has the right, unilaterally, to block the User’s access to the Web Service in whole or in part.
PROTECTION OF INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS
Materials uploaded / posted by the Administrator on the Web Service are the objects of his intellectual property rights, respectively all exclusive intellectual property rights namely: exclusive right to use the work; exclusive right to authorize or prohibit the use of the work by others the graphic materials / inscriptions (as a single product) that will be created / modified will belong exclusively to the Administrator and will operate in all countries of the world throughout the term of protection of intellectual property rights in accordance with the legislation granting such protection.
Intellectual property protection provisions also apply to certain components of the software (databases, source codes, libraries, certain non-independent software components, etc.), video / photo / audio, text and graphics of any type. Therefore, the User may not use and / or transfer to others such individual components of the Web Service software to create software that is similar, ideologically and conceptually similar, has identical or similar functions and / or ways of working, and is aimed at achieving the same or similar result achieved with the Web Service software.
In case of violation by the User of the Terms on the use and transfer of intellectual property, the Administrator has the right to apply to the relevant authority of Ukraine, authorized to consider / resolve these disputes, to claim damages for this violation. The amount of damages incurred by the Administrator as a result of illegal use of intellectual property by third parties is determined in the relevant claim by the Administrator independently: from 25,000 hryvnias for each violation
In accordance with these Terms, the User gives the Administrator the right to mention the User as a user of the Administrator's services, refer to the User, or photos depicting the User for advertising and informational purposes, use for this purpose logo (trademark), name and / or trade name User.
RESPONSIBILITY
The Web service is not responsible for the quality of the public communications network channels that provide access to the service or the User.
The Web Service is not responsible for the User's visit to third-party websites, links to which are posted on the Web Service, and for the actions of third parties (other contractors) that offer / perform their services through the Web Service.
If for any reason the User has changed the email address or other data specified during registration, the User is obligated to change them also in their Web service account. Otherwise, there may be problems with the use of the account, for which the Web service is not responsible.
The administrator does not guarantee the uninterrupted, error-free work of the Web service or the absence of other defects. The Administrator is not liable for any losses and lost profits caused by the violation of the Web Service and/or impossibility of its use (including because of the blocking of the User’s access to the Web Service in whole or in part).
Parties (Administrator, User) are released from liability for non-compliance with the Rules if their performance is obstructed by circumstances such as fire, accident, strike, war, other military conflict, other circumstances of force majeure or legislative provisions, orders, directives of state institutions, in within the framework of the influence of the said obstacles, restrictions or actions and upon the prior notification of this other Party.
The Administrator refuses to provide any explicit or implied warranties regarding the Web Service, including the guarantees of accuracy, reliability, relevance, timeliness, completeness, availability, ability to achieve any purpose, that when using the Application There will be no errors, interruptions, interruptions, damages, delay in the forwarding operation, communication problems, destruction, unauthorized access, changes in information placed on the Web service or on any device (computer, pad, mobile phone, TVs, e-books and clocks with Internet access, etc.) by the user of the Web-service.
PRIVACY POLICY
This Privacy Policy is developed in accordance with the Terms of Use of the Web service and the current legislation of Ukraine and the European Union and other laws and regulations regulating activities in the area of collecting, processing, storing and using personal data), including the current General Data Protection Regulation (EU) 2016/679 .
This Privacy Policy was created in order to acquaint you (as users of web services) with the rules of collection, processing, storage and use of your personal data provided while using the web service (in the application form, etc.).
COLLECTION AND USE OF PERSONAL INFORMATION
In case of any use of the Web Service, you may be asked to provide certain information about yourself. The provision of such information is not mandatory, since the Administrator does not require you to provide any personal data. But if you refuse to provide certain personal information, you will not be able to use some of our functions and capabilities given by the Web-service.
Processing and storing of personal data occurs only after the user's clear consent to such actions.
The web service can request data from other social networks and resources for quick login to the site. The web service provides a clear list of social networks, applications and resources that can transfer personal information to the user: Facebook, Google.
The amount of downloads from other social networks, applications, and data resources corresponds to the privacy policies of the relevant social networks, applications, and resources.
The consent of the User to transfer data from other social networks, resources, applications is clearly articulated and accessible. Consent is expressed by clicking on the affixing in the corresponding information window.
Issues regarding the scope and type of data transmitted from other social networks, applications, and resources are resolved through access to technical and information support services for relevant social networks, applications, and resources.
INFORMATION WHICH MAY BE REQUESTED BY THE WEB SERVICE AND PURPOSE OF USING PERSONAL DATA:
1) Personal e-mail is used for sending important messages regarding the confirmation of operations performed by the Web service, sending important information about the Web service, warning users of changes in the Web service, sending information, promotional messages and news.
2) Phone number is used for identifying the client as a registered user of the Web-service, communication between the Web-Service Manager and User, preventing access to your personal data by third parties and to prevent any fraudulent actions.
3) Information provided during correspondence with the technical support of the Web Service is used to provide technical support to users on issues related at work with the Web service: registration or removal of registration data, restoration of access to personal data (recovery of lost password, login, restoration closed account), providing assistance in other matters that arise when you are using the Web service.
4) The user's IP address is used to create statistics about visiting the Web Service by Users, preventing fraudulent actions, and identifying the User.
5) User's bank account number – may be known to the Administrator, in case of payment by the User for the services received on the Web Service.
Personal data is processed and stored to achieve the goals specified in this Privacy Policy. Once the goals are met, the information is deleted.
The information specified by the User is removed in full after reaching the ultimate goal - ending the use of the Web Service and deleting the account.
COLLECTION AND USE OF INFORMATION THAT IS NOT PERSONAL (COOKIE POLICY)
We use cookies to improve and make the Web Service user-friendly. In the presented Cookie Policy, Users can get acquainted with the main list of cookies that we use and the purpose of such use.
The user may prohibit the use of cookies, block or delete them (змінивши відповідні налаштування у функціоналі браузеру). We use these cookies on the Web Service.
Basic cookies are cookies issued directly from the Web Service that are used to identify language and location settings or to provide basic browser / site functionality.
Third-party cookies belong to other parties and are managed / provided by third parties. In this case, the person also agrees to collect cookies after visiting the Web Service after affixing an affidavit in the appropriate information window. Until then, the User agrees to the use of such cookies.
Functional cookies are necessary for the organization of services by the Administrator on the Web Service and improve the ease of use of the Web Service for the User. These files are stored throughout the time of use of the Web Service and help ensure the security and basic functions of the Web Service.
Analytical cookies play a statistical function and are used to understand the behavior and actions of Users. The files are processed by the Administrator to build an idea of how effective the Web Service is, what functions need to be technically improved, and to determine how effective and high-quality communication between the Administrator and the User is.
PROVIDING ACCESS TO YOUR INFORMATION TO THE THIRD PARTIES
The Administrator assumes obligations not to disclose, to exchange, or in other ways to transfer your personal data outside the Administrator, its subsidiaries, affiliates and strategic partners without your express consent, if such actions have no legal grounds.
Except for the cases listed below, The Administrator can share your personal information with subsidiaries and affiliates, strategic partners. This is necessary to provide you with ordered services. These companies are obliged to follow the rules on the protection of personal information obtained from the Administrator. We can also provide access to your personal data to systems of collecting statistics (Google Analytics etc.), social networks, and others.
We can get access to your personal data, process, store and share your personal information when we have a serious assumptions that it is necessary for:
● implementation of legislative requirements, support of judicial process or fulfillment of legal requirements of law enforcement agencies, public authorities or other competent authorities;
● protection of the Web service Users from possible actions of spamming or committing fraudulent actions against users;
● protection of private property, intellectual property rights and rights of the Administrator, other users and the public, in the form and to the extent required by the current legislation.
In the cases mentioned above the access to your confidential information is given without your consent.
MERGER OR SALE OF THE ADMINISTRATOR'S COMPANY
If the Administrator participates in the process of restructuring (merger, acquisition or sale of assets), the User’s personal data (as one of the Administrator’s assets) may be transferred to other participants of this restructuring. You will be notified in advance about any changes in the privacy policy connected with the Administrator’s restructuring.
FINAL PROVISIONS
These Terms and Policy are mandatory for the use of the Web Service and/or with the availability of the Account in the Web Service. The User has the right at any time to refuse to comply with these Terms by terminating the use of the Web Service or deleting a Web Service Account.
The Parties (Administrator, User) have agreed that resolving any disputes arising from the use of the Web Service shall be conducted through negotiations and in accordance with these Terms. If the Parties fail to reach an agreement by negotiation, the dispute must be submitted to the court.
The resolution of any disputes between the Users shall be in accordance with the procedure provided for by the legislation of Ukraine.
If you use our software products after we have made changes to the Privacy Policy, we will send you a letter asking you to confirm the processing of your personal data in accordance with the terms of the updated Privacy Policy.
We recommend you to review periodically our Privacy Policy in order to be informed on the procedure of collection, use and storage of your personal data.
For any questions relating to these Terms, the Privacy Policy and/or the use of the Web Service, the User may contact the Administrator at the contact email address: hello@kiev.travel
REGLAS DURANTE LA ESTADÍA CORRESPONDIENTES A LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE HOSTELERÍA POR PARTE DEL COMPLEJO
«Villa La Scala»
(En adelante: las Reglas)
En estas Reglas, los términos se utilizan con los siguientes significados:
Complejo: Se trata de una instalación hotelera destinada a la residencia o alojamiento temporal de personas, independientemente de su lugar de residencia permanente o empadronamiento. La actividad del Complejo está representada por las actividades de las personas que prestan o ejecutan los servicios en él. Huésped: persona física que adquiere, reserva, utiliza o tiene la intención de adquirir o reservar los servicios de hostelería ofrecido por el Complejo.
Cliente: una persona física o jurídica, incluyendo a entidades dedicadas a la prestación de servicios turísticos (operador turístico, agente de viajes), que concluya con el Complejo un contrato al efecto de la prestación de servicios de hostelería a nombre y beneficio del Huésped y, complemente el pago o proporcione las garantías de pago respectivas en virtud del presente contrato.
Servicios de hostelería del Complejo: actividad del Complejo con el fin de suministrar un alojamiento al Huésped destinando una habitación para su residencia temporal, así como otras actividades relacionadas con el alojamiento y la residencia temporal de dicho Huésped. Los servicios de hostelería del Complejo consisten en servicios de hostelería básicos y adicionales que se brindan al Huésped durante su estadía y alojamiento en el Complejo.
Servicios de hostelería básicos: servicios destinados a la provisión de alojamiento temporal del Huésped en una habitación del Complejo. El costo del servicio básico del hotel es el costo de la habitación, dependiendo de la categoría de habitación elegida por el Huésped (o el Cliente). Al mismo tiempo, los Prestadores de suministros de servicios de hostelería básicos son entidades comerciales distintas de los Socios (ver más abajo) (en lo sucesivo también denominados: Prestadores de Servicios).
Servicios adicionales: el conjunto de servicios de hostelería del Complejo, proporcionados por los Socios y no relacionados con los servicios de hostelería básicos del Complejo, y que son solicitados y pagados por el Huésped por separado. Los servicios adicionales consisten en: comidas en el territorio del Complejo, servicios para el traslado del Huésped, servicios de actividades de ocio y otros servicios que el Huésped solicite durante su estadía en el establecimiento del Hotel.
Los socios: son entidades comerciales registradas de acuerdo con el procedimiento establecido por la legislación de Ucrania y que garantizan, en base a la normativa correspondiente, la prestación de servicios de hostelería adicionales al Huésped (en lo sucesivo, también denominados Prestadores de Servicios).
Habitación: consiste en una dependencia amueblada independiente, que consta de una o más habitaciones equipadas para residencia temporal.
Lugar (cama supletoria, cama) - una habitación con una cama, ropa de cama, toallas y otros elementos en correspondencia con la categoría del Complejo, diseñada y apta para el alojamiento de una persona.
La Reserva (la solicitud) consiste en el proceso de solicitar los servicios de hostelería básicos y / o adicionales del Complejo en un cierto volumen con el fin de ser utilizados dentro del plazo acordado ya sea por un Huésped concreto o, un grupo de Huéspedes.
Reserva garantizada: reserva que se garantiza mediante el pago por anticipado de los servicios de hostelería.
Reserva no garantizada: consiste en los servicios de hostelería solicitados sin realizar el prepago. Todas las reservas no garantizadas son válidas hasta las 18:00 horas del día previo a la llegada al Complejo. El complejo se reserva el derecho de cancelar la reserva no garantizada en caso de retraso en el pago. El alojamiento de los Huéspedes en el Complejo, con reservas no garantizadas, está sujeto a disponibilidad y será por orden de llegada (“el primero en llegar, es el primero en alojarse”).
Confirmación de los servicios de hostelería reservados: consiste en el consentimiento del Complejo para cumplir con la lista de demanda de los servicios básicos y adicionales de hostelería de acuerdo con lo solicitado.
Negativa a reservar los servicios de hostelería: negativa del Complejo a reservar los servicios principales y / o adicionales de hostelería del Complejo.
Cancelación de la reserva: renuncia por parte del Cliente de los servicios de hostelería reservados.
No llegada o non show: consiste en la no presentación efectiva del Huésped o un grupo de Huéspedes al Complejo el día de llegada.
Fecha de entrada: el día de llegada del huésped al Complejo.
Fecha de salida: el día de la salida del huésped del Complejo.
Early check-in (Llegada anticipada): el check-in del huésped en el Complejo antes de las 14:00 horas el día de la entrada.
Late check-out (Salida tardía): salida del Huésped del Complejo después de la hora estipulada el día del check-out o salida (después de las 12:00).
Tarifa / nota de precios / lista de precios del Complejo: un documento que contiene los precios y tarifas vigentes en el Complejo.
Hora de salida estipulada (tiempo fijado de salida): a las 12:00 horas de la Fecha de salida. Cuando llega la hora de salida o check-out, el Huésped deberá desalojar la habitación del Complejo y cumplir con el pago de todos los gastos ocasionados en relación con los servicios de hostelería brindados por el Complejo.
Multa: Sanciones pagadas por las partes contratantes (Complejo, Huésped, Cliente, respectivamente) en caso de incumplimiento de los requisitos estipulados por estas reglas o la legislación vigente.
Sitio web: consiste en el sitio web oficial del Complejo https://kiev.travel/.
La tasa turística: consiste es un gravamen local que se abona antes de instalarse en el Complejo, cuyo importe es acreditado al presupuesto local.
1. DISPOSICIONES GENERALES
1.1. Estas Reglas regulan los requisitos básicos para el uso de los servicios de hostelería brindados por el Complejo, las reglas destinadas a los Huéspedes para alojarse en su territorio, y regulan la relación entre los Huéspedes, Clientes y Prestadores de los servicios de hostelería especificados en el territorio del Complejo.
1.2. Las actividades del Complejo están reguladas por la legislación vigente de Ucrania. En sus actividades, el Complejo se rige, en particular, por la legislación sobre salubridad general, “Reglas para el uso de hoteles y otros medios similares de alojamiento y prestación de servicios de hostelería”, aprobada por orden de la Administración Nacional de Turismo de Ucrania de fecha 16 de marzo de 2004, No. 19 (sobre la prestación de servicios de hostelería para alojamiento temporal) y la legislación interna.
1.3. Los términos de estas Reglas serán considerados como parte integral de las obligaciones contractuales surgidas entre el Complejo (Prestadores) y los Invitados y Clientes, y presentan un carácter vinculante.
2. PROCEDIMIENTO DE REGISTRACIÓN EN EL ALOJAMIENTO
2.1. La habitación (lugar) le será proporcionada al huésped al momento de presentar un pasaporte u otro documento de identidad válido (pasaporte interno ucraniano, pasaporte ucraniano externo que habilita a viajar al exterior, pasaporte diplomático o de servicio, pasaporte marino o libreta naval, documento de identificación como miembro de la tripulación, permiso de residencia permanente o temporal en Ucrania para extranjeros que residan en el país pero no poseen la ciudadanía ucraniana, un pasaporte extranjero o un documento que lo reemplace, con su respectivo visado donde conste el derecho a permanecer en Ucrania (a menos que los acuerdos bilaterales vigentes dispongan lo contrario), un certificado para menores de 16 años, licencia de conducir, para militares - cédula de identidad personal o cédula militar, y con la condición de completar el formulario de registro de huésped.
2.2. Si existen plazas libres y a petición del Cliente, se le podrá proporcionar al Huésped una Habitación para dos o más plazas mediante el pago total del costo de la Habitación de acuerdo con las tarifas establecidas del Complejo para el alojamiento de dos o más personas. en la habitación.
2.3. Después de efectuar el procedimiento de registración en el establecimiento y de abonar el costo del alojamiento y la tasa turística respectiva, se emitirá al Huésped un documento que confirma el pago de la habitación y se le facilitará la llave de la habitación.
2.4. El hotel no aceptará en calidad de depósito: documentos (pasaportes u otros tipos de documentos), dinero de circulación legal del país que fuera, joyas, etc.
2.5. El hotel tiene derecho a aplicar libremente su política de precios y tarifas y un sistema de descuentos para todos los servicios prestados, excepto para aquellos que estén sometidos a una regulación estatal de precios y tarifas. La administración del Complejo se guarda el derecho a modificar discrecionalmente los precios y tarifas cuando lo considere oportuno.
2.6. El precio de la habitación (lugar) y el costo de los servicios extras lo establece la administración del Complejo de forma independiente.
3. LLEGADA, SALIDA, PROCEDIMIENTO DE REGISTRACIÓN EN EL ALOJAMIENTO
3.1. El complejo funciona las 24 horas del día. Hora de entrada (check-in): 14:00, hora de salida (check-out): 12:00. El pago se efectúa por día de estancia de acuerdo con el tiempo establecido.
3.2. En caso de una estancia inferior a un día, el pago se realizará contabilizando un día completo de acuerdo con la hora de entrada y salida establecida.
3.3. En el supuesto de salida anticipada (early check-out) con una reducción en el plazo de la estadía en el complejo en relación con el período de estadía reservado, el Huésped se compromete a notificar al Complejo sobre los días de dicha reducción y pagar una multa por el monto de la estadía de un día, además de cumplimentar los pagos respectivos por los servicios de hostelería brindados por el Complejo hasta el momento del check-out efectivo. Y, de esta manera, en el supuesto de una salida anticipada del Huésped con más de 24 horas de anticipación, el Complejo procederá a devolverle al Huésped de acuerdo a la forma establecida por estas Reglas, el costo pagado por adelantado por los servicios de hostelería no disfrutados.
3.4. La entrada anticipada (early check-in) de 00:00 a 06:00 deberá ser abonado de forma adicional por el monto del 100% del costo correspondiente a la estadía de un día y el impuesto turístico diario. Sujeto a disponibilidad.
3.5. La entrada anticipada (early check-in) de 06:00 a 14:00 deberá ser abonado de forma adicional por el monto del 50% del costo correspondiente a la estadía de un día y el impuesto turístico diario. Sujeto a disponibilidad.
3.6. La salida tardía (late check-out) de 12:00 a 23:00 deberá ser abonado de forma adicional por el importe del 10% del costo de un día de estadía por hora y del impuesto de estancia por día. Sujeto a disponibilidad.
3.7. Los niños menores de 7 años se alojarán de forma gratuita, y con respecto a la comida, deberán pagar de forma adicional de acuerdo con la lista de precios (para niños menores de 3 años, las comidas son gratuitas). El alojamiento para los niños mayores de 7 años equivale al alojamiento de un adulto.
3.8. El complejo se reserva el derecho a la no aceptación de un Huésped en los siguientes supuestos:
- El Huésped no cuenta con documentos, o estos son inválidos o están caducados, o existe una sospecha de falsificación;
- El Huésped tiene una apariencia descuidada, se encuentra en un estado de intoxicación alcohólica, o se comporta de manera inapropiada y agresiva;
- El Huésped se niega a cumplir con las reglas del alojamiento en el Complejo;
- El Huésped se encuentra en la lista de invitados no deseados;
- El Huésped posee armas, medios especiales, municiones y cartuchos para ellas;
- En otros casos estipulados por la legislación de Ucrania.
3.9. En caso de controversia, la cuestión de la negativa a registrar el Huésped en el Complejo, el desalojo forzoso del mismo, etc. será decidido por la administración del Complejo.
3.10. El día de la salida (al momento de efectuar el check-out), el cliente deberá devolver al recepcionista el mismo número de tarjetas electrónicas (o llaves) que le fueron entregadas a la llegada (al momento de efectuar el check-in). El número de tarjetas o llaves de acceso dependerá de la categoría de habitación elegida por el Huésped (Cliente). Luego de la verificación de la habitación por parte de la camarera de piso, se realizará el pago de los servicios adicionales del hotel (minibar y otros) si correspondiera.
3.11. La salida (check-out) se efectúa solo después de que la camarera de piso verifica que no haya algún daño en la habitación o algún objeto dañado en la misma, y comprobando si se ha consumido algún producto del minibar.
3.12. El Complejo posee una lista actualizada de huéspedes no deseados (lista de exclusión), que incluye a:
- Huéspedes que se alojaron previamente en el Complejo y fueron desalojados por la fuerza (cláusula 4.2.4);
- personas que no fueron desalojadas por la fuerza, pero fueron incluidas en la lista de exclusión por la administración del Complejo a causa de un comportamiento inadecuado del Huésped durante su estadía anterior (por violación de las reglas de estadía en el Complejo, el hecho de haber ocasionado daños materiales al Complejo y / u otros Huéspedes, o la provocación de molestias o inconvenientes para otros Huéspedes).
3.13. La lista de exclusión del Complejo se considera información confidencial y no está sujeta a su divulgación a terceros. El Huésped que esté incluido en la lista de exclusión y a quien se le niegue el próximo check-in en el Complejo tiene derecho a ser informado sobre las razones o causas por las que fue introducido a la lista de exclusión.
3.14. El derecho a incluir al Huésped en la lista de exclusión y el derecho a quitarlo de ella, pertenece exclusivamente a la administración del Complejo.
4. PROCEDIMIENTO DE RESERVA DE HABITACIONES, CANCELACIÓN DE RESERVAS Y PAGO POR LOS SERVICIOS DE HOSTELERÍA DEL COMPLEJO
4.1. Reserva de habitaciones:
4.1.1. La administración del Complejo tiene derecho a celebrar contratos para la reserva de habitaciones. En caso de contar con habitaciones libres, la administración aceptará solicitudes de reserva provenientes tanto de personas jurídicas como de particulares.
4.1.2. El complejo tiene derecho a aceptar reservas de habitaciones mediante la aceptación de solicitudes a través del Sitio o mediante otros medios de contacto (correo electrónico, teléfono), lo que permite establecer de manera confiable la propiedad de la aplicación al Cliente, Huésped.
4.1.3. Las solicitudes de reservación de habitaciones en el Complejo se envían con la finalidad de guardar la información completa sobre la identidad del Huésped (Huéspedes), las fechas y condiciones de reserva, pago y estancia.
4.1.4. El pago del alojamiento deberá efectuarse antes de la llegada o en el momento mismo de la llegada. El pago podrá realizarse en efectivo o por medios de pago no físicos. Durante la registración, el pago se realizará por todo el período de la estancia (no se permitirá el alojamiento del Huésped sin el pago íntegro).
4.1.5. La reserva sin el pago respectivo se considerará no garantizada. Para garantizar la reserva, el Huésped deberá realizar el pago por adelantado. Podrá realizar el prepago en el sitio web https://kiev.travel o mediante transferencia bancaria del costo de la prestación de los servicios de hostelería a la cuenta del Prestador proporcionada por el Complejo.
4.1.6. Las reservas no garantizadas mantendrán su validez hasta las 18:00 horas del día previo a la llegada al Complejo. El Complejo se reserva el derecho de cancelar la reserva no garantizada en caso de retraso en el pago. El alojamiento en el Complejo de los Huéspedes con reservaciones no garantizadas quedará sujeto a disponibilidad y por orden de llegada (según el principio “el primero en llegar, el primero en alojarse”).
4.1.7. El Cliente puede confirmar la reserva (dotándola de esa manera del estatus de garantizada) realizando un prepago mediante tarjeta bancaria por el importe del 100% del coste de la reserva.
4.1.8. En caso de no presentación del Cliente al Complejo o de cancelación de la reserva no antes de los 7 días previos a la fecha de llegada, el monto del dinero entregado en concepto de prepago no será reembolsado.
4.1.9. Al confirmar la reserva de una habitación en el Complejo, el Huésped acepta y manifiesta estar de acuerdo con las condiciones antes mencionadas, las Reglas, incluyendo el procedimiento de cancelación y las reglas vigentes en caso de no presentación (non show).
4.2. Cancelación de la reserva:
4.2.1. El huésped deberá proceder a cancelar la reserva de forma independiente a través de su cuenta personal en el sitio web https://kiev.travel. Si la reserva no se realizó desde una cuenta personal en el sitio web, la cancelación se podrá formalizar a través del correo electrónico o del teléfono desde el que se realizó la reserva.
4.2.2. Condiciones de cancelación de la reserva:
- En caso de cancelación de la reserva en un plazo menor a los 7 días previos a la llegada o en el supuesto de no presentarse el día de la llegada (non show), el Huésped será penalizado con el pago del 100 % del monto del prepago;
- En caso de no presentación del huésped antes de las 18:00 horas (hora de cancelación) del día de llegada previsto en la reserva y a falta de notificación por su parte de la hora de llegada, se procederá a cancelar la reserva;
- En caso de cancelación del período restante de la reserva durante la estadía (check-out anticipado), el Huésped deberá pagar una penalización por el monto del 100% del costo de 1 (un) día de estancia.
4.2.3. Todos los precios de los servicios de hostelería del Complejo están indicados en grivnas (UAH). El pago del alojamiento se realiza de acuerdo con la lista de precios y todos los pagos y cobros en el territorio de Ucrania se llevan a cabo exclusivamente en moneda nacional. El complejo acepta pagos en efectivo, mediante transferencia bancaria o tarjetas de crédito: Visa, MasterCard o American Express. En la tarifa de la habitación no está incluida la tasa turística estipulada por la administración local en el sitio donde el Prestador brinda los servicios de hostelería básicos. La tasa turística se deberá abonar por separado.
4.2.4. El complejo tendrá derecho a rescindir el contrato para la prestación de servicios de hostelería de forma unilateral o negarse a extender el período de estadía en caso de violación de las reglas para la prestación de servicios de hostelería, en el supuesto de que el Huésped: efectuara un pago intempestivo (o incompleto) del costo de los servicios brindados por el hotel, daños materiales a la propiedad del Complejo, molestias para otros Huéspedes o el no cumplimiento de cualquier otra obligación estipulada por la legislación vigente de Ucrania.
4.3. Condiciones de reembolso:
4.3.1. El complejo garantiza el reembolso durante la estadía de los Huéspedes en caso de que los servicios del hotel no estuvieran de acuerdo al nivel o la cantidad declarada. La decisión sobre la devolución de fondos y el importe de la misma (parcial o total) le corresponde a la administración del Complejo de forma personalizada en cada caso concreto si existieran motivos suficientes y justificados para proceder a la devolución.
4.3.2. De acuerdo con la legislación de Ucrania, en caso de pago mediante transferencia bancaria, el reembolso se realizará a la tarjeta o cuenta corriente utilizada por el cliente para el pago dentro de los 7 días a partir de la fecha de presentación de la solicitud de reembolso por parte del Huésped o cancelación / cambio de la reserva a través del sitio web https://kiev.travel o el envío de dicha solicitud directamente ante la administración del Complejo. Si el Huésped hubiera abonado el alojamiento en efectivo directamente en el territorio del Complejo, el Prestador que proporciona los servicios de hostelería pertinentes realizará el reembolso en efectivo en un plazo de 7 días a partir de la fecha de recepción de la solicitud.
La falta de información sobre el método de recepción elegido por parte del Huésped de los fondos a reembolsar por parte del Complejo, liberará al Complejo (el Prestador) de la obligación de devolver dichos fondos al Huésped.
4.3.3. El momento de la recepción de los fondos reembolsados en la cuenta corriente del Huésped dependerá de la entidad bancaria que administra la cuenta corriente respectiva del Huésped.
4.3.4. ¡Atención! Al efectuarse el reembolso de los fondos, no se compensará la diferencia que pudiera originarse por la diferencia del tipo de cambio.
4.4. Pago por los servicios de hostelería adicionales.
4.4.1. Si el Huésped rechazara los servicios de hostelería adicionales previamente reservados dentro del plazo de las 12 horas previas al inicio de la prestación de dichos servicios, el Complejo se reserva el derecho a efectuar una penalización por el monto del 100% del costo de los servicios de hostelería en cuestión.
5. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS HUÉSPEDES ALOJADOS EN EL COMPLEJO
5.1. Los Huéspedes alojados en el Complejo están obligados a:
5.1.1. Cumplir con las presentes Reglas, instrucciones de seguridad, reglas de prevención de incendios, protección laboral, reglas de comportamiento en el gimnasio, así como otras reglas y normativa de Ucrania.
5.1.2. Garantizar la seguridad de la habitación ocupada, cuidar los bienes de la propiedad y las instalaciones del Complejo, equipos sanitarios y otros tipos de equipamientos.
5.1.3. Utilizar la propiedad del Complejo y las habitaciones exclusivamente con el fin previsto.
5.1.4. Utilizar las toallas solo para secarse el cuerpo.
5.1.5. En caso de descubrir deficiencias en la habitación ocupada del Complejo, informar inmediatamente a la administración del Complejo sobre las mismas.
5.1.6. Evitar la concentración de humo en la habitación ocupada y las áreas comunes, para impedir que se accione la alarma de incendio.
5.1.7. Utilizar televisores, teléfonos móviles y otros dispositivos dotados de altavoces solo cuando el nivel de volumen esté fijado dentro de límites permitidos, de modo tal que no provoquen molestias a otros Huéspedes. Respetar los derechos de descanso de los demás Huéspedes. De acuerdo con la normativa vigente en Ucrania, el sonido permitido no puede exceder los 35 dB (decibelios) durante el día, de 8.00 a 22.00 y 30 dB por la noche, de 22.00 a 8.00.
5.1.8. Permitir el acceso a la habitación del personal de mantenimiento y otros representantes de la administración del Complejo con el fin de inspeccionar el estado técnico y sanitario de la habitación, los equipos sanitarios y otros equipamientos ubicados en ella, así como para realizar las reparaciones y los trabajos preventivos necesarios.
5.1.9. Tratar con cuidado los objetos del entorno y los espacios verdes, evitar la contaminación del territorio e instalaciones del Complejo.
5.1.10. Al salir de la habitación, asegurarse de cerrar los grifos de agua, las ventanas, apagar las luces y el televisor.
5.1.11. Compensar por daños y perjuicios en caso de pérdida, agravios o daño a la propiedad del Complejo, incluyendo los bienes que se encuentran dentro de la habitación del Huésped.
5.1.12. Respetar la duración de la estancia indicada en la confirmación de la reserva.
5.1.13. Pagar en plazo y por completo todos los servicios adicionales del hotel y productos del minibar proporcionados por el Complejo.
5.1.14. Evitar la aparición de infecciones en la habitación. Si se detectara en el Huésped una enfermedad infecciosa o sospecha de ella, el Huésped deberá desalojar inmediatamente la habitación y el territorio del Complejo.
5.1.15. Durante el período de descanso, observar las normas morales y éticas, abstenerse del consumo excesivo de alcohol y evitar un lenguaje obsceno en los lugares de recreación masiva de los Huéspedes, no ofender ni con acciones o palabras a otros Huéspedes y al personal de servicio del Complejo.
5.1.16. No crear las condiciones y evitar las situaciones que representen una amenaza para la vida y la salud personal y la de los demás Huéspedes, incluyendo el no introducir extraños a la habitación y no darles las llaves de la misma.
5.1.17. Los Huéspedes del Complejo han sido informados y no se oponen al uso de un sistema de videovigilancia de 24 horas en el territorio del Complejo, a excepción del sector de baños públicos y el interior de las habitaciones de los Huéspedes.
5.1.18. El Huésped está obligado a reembolsar las pérdidas al Complejo en caso de daño o perjuicio a la propiedad del Complejo, y también es responsable de las infracciones causadas por las personas invitadas por él (visitantes). El monto por los daños y perjuicios será determinado por el Prestador. El Huésped deberá reembolsar las pérdidas en su totalidad, sobre la base de un Acta donde deberán constar los daños materiales causados, el pago se realizará el mismo día de la redacción del Acta. El Acta con la constancia de la causa de los daños materiales será redactado por al menos dos personas del lado del Complejo, además de la presencia y participación del Huésped. Si el Huésped se negara a firmar el Acta mencionado, se dejará constancia de ello en el Acta correspondiente donde consta los daños materiales causados.
5.1.19. El Huésped indicado en la tarjeta confirmada de registro será el responsable del cumplimiento de estas Reglas. El Huésped mencionado está obligado a comunicar la información especificada en estas Reglas al resto de huéspedes que se alojen con él en la misma habitación (que se encuentren con él en el Complejo).
5.1.20. El Huésped está obligado a cumplir con las reglas de seguridad, en especial con las que figuran en estas Reglas: Reglas de comportamiento en el gimnasio (Anexo 1), Reglas de comportamiento en los entrenamientos o clases grupales (Anexo 2), Reglas de seguridad (Anexo 3).
5.2. Está prohibido para los Huéspedes alojados en el Complejo:
5.2.1. Introducir y almacenar en las habitaciones sustancias, materiales u objetos peligrosos para la vida y la salud de las personas y la seguridad de los bienes.
5.2.2. Permitir estar en la habitación a personas no autorizadas (personas que no completaron o firmaron la tarjeta de registro de huésped), así como hacer entrega de las llaves de la habitación a esas personas.
5.2.3. Fumar productos a base de tabaco, cigarrillos electrónicos o narguiles en todo el territorio del Complejo (en las habitaciones, pasillos, lobby, restaurante, etc.). Solo se permite fumar en el área designada a tal efecto. En el supuesto de fumar en lugares prohibidos, el Huésped se compromete a pagar una Multa por el monto del 50% de la tarifa de la habitación por día por cada una de las infracciones que cometiera.
5.2.4. Retirar vajilla, cubiertos, alimentos y bebidas del restaurante sin el previo consentimiento de la administración del restaurante.
5.2.5. Utilizar calentadores o cualquier otro dispositivo eléctrico que no esté incluido en el equipamiento de la habitación.
5.2.6. Utilizar los bienes del Complejo y las habitaciones para fines distintos a los asignados.
5.2.7. Limpiar el calzado, suelo, muebles u otros objetos con las toallas.
5.2.8. Disturbar el descanso de los Huéspedes en el horario comprendido entre las 22:00 y las 8.00 horas.
5.2.9. Introducir y almacenar en el territorio del Complejo armas de fuego, de gas, neumáticas y cualquier otro tipo de armas, medios especiales, municiones, dispositivos y proyectiles. Si el Huésped tuviera en su poder armas, medios especiales, municiones o proyectiles, el Complejo tendrá derecho a rechazar su alojamiento.
5.2.10. Encender fuego sin autorización. En caso de incurrir en esta prohibición se impondrá una Multa por un monto de 10.000 UAH.
5.2.11. Dejar a los niños sin vigilancia. Incumplir las reglas del Complejo especificadas en las presentes Reglas.
5.2.12. Configurar o modificar la configuración de cualquier dispositivo del Complejo.
5.2.13. Dirigirse a los gritos o utilizar un lenguaje no apropiado.
5.2.14. Almacenar artículos voluminosos, materiales inflamables, productos químicos, sustancias radiactivas y mercurio.
5.2.15. Estar bajo los efectos de una fuerte intoxicación por alcohol o drogas.
5.2.16. Desplazar los muebles de la habitación o de las áreas comunes sin el permiso de la administración del Complejo.
5.2.17. Entrar con cochecito de bebé, bicicleta, etc. a las instalaciones del Complejo.
5.2.18. Ingresar al recinto del Complejo con el calzado sucio.
5.2.19. Ingresar a las instalaciones de servicio del Complejo.
5.3. Invitación de terceros:
5.3.1. El huésped tiene derecho a recibir visitas a su habitación de 07:00 a 23:00 horas. Si el visitante permaneciera en la habitación después de las 23:00 horas, el Huésped deberá pagar la diferencia entre el precio pagado por un alojamiento doble e individual en caso de que el Huésped esté ocupando una habitación individual. Si en la habitación ya hubiera dos personas registradas, se deberá pagar el precio por una cama supletoria para adultos según la lista de precios del Complejo. La recepción del Complejo podrá informarle los precios respectivos.
5.3.2. El Huésped asume toda la responsabilidad por las acciones del visitante invitado por él, incluso por sus acciones ilegales y las consecuencias del daño moral o material que el visitante pueda causar a otros Huéspedes, al personal o la propiedad del Complejo.
5.4. En caso de surgir deficiencias en el servicio prestado, los Huéspedes tienen derecho a:
5.4.1. Exigir la eliminación de las deficiencias dentro del período de tiempo determinado por la legislación de Ucrania y otras regulaciones.
5.4.2. Rescindir el contrato y exigir una compensación por los daños documentados. El Huésped se verá privado del derecho a la indemnización respectiva por los daños causados, en caso de no comunicarlos a la Administración del Complejo antes de abandonar el territorio del Complejo.
6. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DEL COMPLEJO
6.1. El complejo tiene derecho a:
6.1.1. Desviar al Huésped a otro hotel de categoría no inferior en caso de que fuera imposible suministrarle una habitación al Huésped en el Complejo.
6.1.2. Proceder a realojar al Huésped en una habitación similar en caso de manifestarse la necesidad de realizar una reparación de urgencia en la habitación del Huésped, o llevar a cabo acciones con el fin de eliminar las causas que impiden el uso normal de la habitación.
6.1.3. Desalojar al Huésped en caso de incumplimiento de las Reglas, pago extemporáneo de los servicios recibidos o agresividad manifiesta contra el personal u otros Huéspedes, u otras acciones que atenten contra la seguridad, la salud y el descanso confortable de estos, sin que el Complejo se vea obligado a devolver el costo de los servicios del hotel pagados por adelantado por el Huésped.
6.1.4. Depositar en la sala de consigna las cosas dejadas por el Huésped en la habitación el día de salida cuando ya haya agotado íntegramente el período de estadía paga. Este procedimiento deberá realizarse en presencia de un representante de la administración del Complejo.
6.1.5. Ingresar en la habitación sin previo acuerdo del Huésped en caso de limpieza de la habitación, presencia o sospecha de problemas técnicos en la habitación, humo, fuego, inundación, así como en el supuesto de incumplimiento de estas reglas por parte del Huésped.
6.1.6. Restringir el registro de audio, fotos y video por parte del Huésped sin previo acuerdo de la administración del Complejo. El registro de audio, fotos y video en el territorio del Complejo está prohibido si vulnera los derechos de sus visitantes u otros Huéspedes.
6.1.7. En ausencia del Huésped del territorio del Complejo al superar las dos horas desde el cumplimiento de la hora de salida, la administración del hotel tiene derecho a crear una comisión y realizar un inventario de los bienes que se encuentren en la habitación con el objetivo de dejarla libre.
6.2. El complejo debe:
6.2.1. Reubicar urgentemente al Huésped en otra habitación equivalente o de categoría superior sin pago adicional en caso de manifestarse deficiencias en la habitación que pongan en riesgo su seguridad.
6.2.2. Conservar las pertenencias olvidadas por el Huésped durante un mes desde el momento de la redacción del acta donde constan los objetos olvidados. Si antes del final de la estancia el Huésped no ha presentado una reclamación al Complejo, se considera que no ha perdido ningún objeto de su pertenencia.
6.2.3. En caso de encontrarse objetos olvidados, el Complejo tomará las medidas necesarias para devolverlos a sus respectivos propietarios.
6.2.4. Los productos alimenticios, de higiene personal y cosméticos no pueden almacenarse ni ser reutilizados.
6.2.5. Asegurar la confidencialidad de la información sobre los Huéspedes y visitantes del Complejo.
6.2.6. Asegurarse que los servicios de hostelería se presten con la máxima calidad en cumplimiento de los estándares para la prestación de servicios de hostelería, así como el pleno cumplimiento de las normativa sanitaria y epidemiológica, además de la legislación específica respecto a la calidad de los servicios de hostelería.
6.2.7. Brindar los primeros auxilios en caso de que el Huésped estuviera enfermo o sufriera una lesión. Los gastos originados por tal motivo correrán a cargo del Huésped. El Huésped debe asumir los gastos documentados de su transporte al hospital correspondiente y / o su tratamiento.
6.2.8. Proporcionar el cambio de ropa de cama, toallas y artículos de tocador (amenities) al menos dos veces por semana. Excepto en caso de que el Huésped rechazara el servicio de limpieza.
6.3. El complejo no se hace responsable:
6.3.1. Por la pérdida de dinero, documentos, u otros objetos de valor (títulos de valores, joyas, etc.) de los Huéspedes, en este sentido, no se recomienda dejar estas cosas en la habitación o en otras dependencias del Complejo.
6.3.2. Por el estado de salud de los Huéspedes.
6.3.3. Por el comportamiento, las acciones de los Huéspedes y de terceros en el territorio del Complejo.
6.3.4. Por la calidad de los productos adquiridos fuera del Complejo.
6.3.5. Por las lesiones que reciban los Huéspedes a causa de negligencia o incumplimiento de las medidas de seguridad.
6.3.6. Por el funcionamiento de los servicios suministrados por el ayuntamiento (corte en los suministros de electricidad, calefacción y agua debido a fallas o avería).
6.3.7. Por el estado de los productos alimenticios ingeridos fuera de las instalaciones del restaurante del Complejo.
7. DECLINACIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL COMPLEJO
7.1. El hecho de que el Huésped se haya familiarizado con estas Reglas significa que el Huésped ha dado su consentimiento y que asume la obligación de evitar llevar a cabo acciones dirigidas a causar injustificadamente un daño a la reputación comercial del Complejo en la persona de cualquiera de sus Prestadores y / o prevenir el Huésped de hacer cualquier reclamo irrazonable al Complejo a causa de los servicios de hostelerías brindados.
El complejo es responsable ante el Huésped únicamente sobre la base de los reclamos razonables de este último, y en el límite de las pruebas documentadas aportadas.
7.2. Al encontrarse en el territorio del Complejo, cada Huésped es responsable de su propia vida, seguridad y salud, así como de la vida, seguridad y salud de su familia y sus hijos.
7.3. Al encontrarse en el territorio del Complejo, el Huésped se asegurará de la supervisión de sus hijos y asume la absoluta responsabilidad por ellos.
8. REGLAS PARA LA ESTANCIA CON ANIMALES
8.1. En relación al alojamiento con animales, solo está permitido la estadía con perros de hasta 2 kg, y de raza no agresiva. El Complejo se reserva el derecho de no aceptación de Huéspedes con animales.
8.2. Se permite el alojamiento de animales en el Complejo en un máximo de dos por habitación. El costo de alojamiento de cada animal es el 50% de la tarifa de una noche de estadía (independientemente de la duración de la estadía del Huésped). Los Huéspedes que se alojen en el Complejo con animales deberán contar con un pasaporte válido del animal y un certificado de vacunación autorizado por un veterinario con la lista de vacunas aplicadas al animal.
9. REGLAMENTO DE USO DE LAS SALAS DE CONFERENCIAS
9.1. Las salas de conferencias pueden ser utilizadas por Clientes, Huéspedes y terceras personas (todos juntos y cada uno por separado, y en lo sucesivo denominado: Usuario).
9.2. Por pedido escrito del Usuario, el Complejo puede brindar un tiempo técnico, no más de 30 minutos antes del inicio del evento, que será considerado como el tiempo requerido para preparar el evento, y 30 minutos después de su finalización.
9.3. Queda estrictamente prohibida la colocación de cualquier material publicitario e informativo en las paredes o mobiliario del Complejo sin la autorización previa por escrito del Complejo.
9.4. Los daños causados por el Usuario o participantes en los eventos llevados a cabo por el Usuario, a causa de perjuicios, pérdidas o daños a la propiedad del Complejo, serán reembolsados por el Usuario en su totalidad y por una cantidad que deberá cubrir las pérdidas reales del Complejo en virtud de un Acta donde se acredite el daño material, dentro de los cinco días hábiles contados desde el momento de redactar el Acta mencionada.
9.5. El usuario no tiene derecho a utilizar la sala de conferencias para fines distintos a los especificados en la solicitud escrita.
10. REGLAMENTO DEL RÉGIMEN DE COMIDA PARA LOS HUÉSPEDES
10.1. El desayuno se sirve en el restaurante de 7:00 a 11:00 horas. Si el Huésped quisiera desayunar antes de la hora especificada, será necesario ponerse en contacto con la recepción del Complejo la noche anterior. Los desayunos se sirven en forma de buffet. El número de desayunos incluidos en la estancia corresponde al número de personas para las que se reserva la habitación. A petición del Huésped, es posible servir el desayuno en la habitación. El costo del servicio de habitaciones (room service) es de 50 UAH por cada pedido.
Por servicio de habitaciones (room service), se entiende la entrega de comida en la habitación del huésped.
10.2. En caso de retraso o no aceptación del desayuno, el costo del mismo no será reembolsado.
10.3. Los picnics para las excursiones en grupo se deberán reservar con anticipación al personal de recepción y el Huésped los deberá pagar de forma adicional. En caso de cancelación del picnic antes de 12:00 horas de la salida, el costo del mismo no será reembolsado.
10.4. La cena, incluida en la tarifa, se sirve en el restaurante de 18:00 a 21:00 horas. Las cenas se sirven en estilo buffet (cada cena tiene un carácter temático basado en la cocina ucraniana). El número de cenas incluidas en la estancia corresponde al número de personas para las que se reserva una habitación con cenas. A petición del Huésped, la cena se podrá servir en la habitación. El costo del servicio de habitaciones (room service) es de 50 UAH por cada pedido.
10.5. Está prohibido en el territorio del restaurante:
- ingresar y comer comida propia, excepto en caso de alimentos para bebés;
- ingresar y consumir bebidas alcohólicas o de otro tipo;
- retirar comida, bebidas, o vajilla de las instalaciones del restaurante;
- escuchar a todo volumen móviles, tabletas y otros dispositivos electrónicos que puedan causar molestias a los otros Huéspedes.
11. TRASLADOS
11.1. Para la organización de traslados, se deberá contactar con el Complejo de forma anticipada, antes de la llegada, a través del módulo de reserva en el sitio web o llamando al número de teléfono especificado en la confirmación de la reserva.
11.2. El traslado desde el aeropuerto / al aeropuerto (estación de trenes) se proporciona según la disponibilidad de vehículos.
11.3. El servicio de traslado se proporciona mediante pago adicional y es prestado por los socios del Complejo.
11.4. El traslado se realiza en coches para 1 a 4 personas, un minibús para 1 a 6 personas y un autobús para un máximo de 38 personas. Durante el traslado, puede darse el supuesto que se deba esperar un breve lapso de tiempo en caso de que se espere un grupo de Huéspedes que llegan en vuelos diferentes, aunque esto sucede muy rara vez.
11.5. Mediante pago extra, el Complejo ofrece rutas y transporte a centros comerciales, lugares de esparcimiento y otros sitios de interés.
12. TASA TURÍSTICA
12.1. La tasa turística consiste en un gravamen de carácter local, cuya recaudación se acredita al presupuesto local.
12.2. Los sujetos imponibles de la tasa son los ciudadanos de Ucrania, los extranjeros y los apátridas que llegan al territorio de la unidad administrativa-territorial donde rija la decisión de la aldea, asentamiento, ayuntamiento o consejo de la comunidad territorial mancomunada, adoptada de conformidad con la ley y un plan de largo plazo para la formación de territorios mancomunados, sobre el establecimiento de una tasa turística, y alojamiento temporal en lugares de residencia (pernoctaciones), determinado por el inciso 268.5.1 del párrafo 268.5 del artículo 268 del Código Fiscal de Ucrania.
12.3. Un requisito previo para la exención del pago de la tasa turística es que el Huésped exhiba a la llegada un documento donde conste que se trata de un viaje de empresa, y / o proporcione una copia escaneada del mismo al hacer la reserva. Para que la tasa turística no se incluya en la factura al realizar el pago mediante transferencia bancaria, será necesario que, junto con la solicitud de reserva, se envíe una copia escaneada del documento donde consta el carácter de viaje de empresa al departamento de reservas. De lo contrario, la tasa turística se incluirá en la factura.
12.4. Grupos de personas exentas del pago de la tasa turística:
- personas con discapacidad, niños con discapacidad que tienen consigo los documentos pertinentes y la persona acompañante (no más de un acompañante por persona con discapacidad del grupo I o niños discapacitados);
- residentes de Ucrania que llegan por un viaje de empresa (y que tienen en su poder una orden del responsable de la empresa en la que consta que se ha enviado al empleado a un viaje de negocios con el documento pertinente que así lo acredite. Este documento deberá contener el nombre de la empresa, el sitio de destino del empleado, el período y el propósito del viaje);
- veteranos de guerra con el certificado correspondiente (incluidos los miembros de ATO);
- personas que participaron en las tareas de liquidación durante el accidente en la central nuclear de Chernóbil, y cuenten con el certificado correspondiente;
- personas que estén provistas de algún tipo de bono social con derecho a una plaza en sanatorios y pensiones (documento con derecho a tratamiento y alimentación), y que tengan consigo dicho bono o documento;
- personas menores de 18 años;
- personas que residan permanentemente, incluso por motivo de un contrato de trabajo.
12.5. El valor de la tasa se fija por decisión del ayuntamiento para cada día de alojamiento temporal de una persona física en lugares de residencia (pernoctaciones) y queda establecida, según la decisión 2/6658 de 31.01.2019 “Sobre las modificaciones de la decisión del Ayuntamiento de Kyiv de fecha 23 de junio de 2011 N 242/5629 “Sobre el establecimiento de impuestos y tasas locales en Kyiv”:
- para ciudadanos de Ucrania se estable una tasa turística de: 24,00 UAH por día por persona;
- para extranjeros se estable una tasa turística de: 60,00 UAH por día por persona.
12.6. La tasa turística no está incluida en el precio de la habitación y deberá pagarse por separado por cada día de estancia, excepto para el colectivo exento del pago de la misma. La entrada anticipada o tardía está sujeto a una tasa turística de un día.
12.7. La tasa turística deberá abonarse antes de instalarse en la habitación, está prohibido el alojamiento sin el pago previo de la tasa turística.
12.8. En el caso de que la persona que abonó la tasa turística abandonara el territorio del hotel antes de lo previsto, el monto de la tasa abonada en exceso se reembolsará en la forma que determine la legislación de Ucrania.
13. CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE ESTAS REGLAS
13.1. El control del cumplimiento de estas reglas a las que está obligado el Complejo le corresponde a la administración pública local, los órganos de autogobierno local, la autoridad central de turismo y otros órganos ejecutivos centrales con competencia en la materia.
13.2. El complejo asume la responsabilidad de acuerdo a la legislación en vigor en caso de incumplimiento de los requisitos sanitarios o por una deficiente prestación de los servicios de hostelería que no sean congruentes con los requisitos exigidos por los textos normativos en materia de seguridad para la vida, la salud o la propiedad de los Clientes y el medio ambiente.
13.3. El complejo debe ejercer el control sobre el cumplimiento de estas Reglas por parte del personal. En caso de violación de las Reglas, los autores serán responsables de acuerdo con la ley aplicable.
13.4. En relación a otros casos no previstos por estas Reglas, se deberá actuar de acuerdo a las “Reglas para el uso de hoteles y medios de alojamiento similares y la prestación de servicios de hostelería”, aprobadas por orden de la Administración Estatal de Turismo de Ucrania con fecha 16 de marzo de 2004, No. 19.
14. LIBRO DE COMENTARIOS Y SUGERENCIAS
14.1. El libro de comentarios y sugerencias está en poder del recepcionista de turno del Complejo y está disponible para los Huéspedes que lo soliciten. Las solicitudes y quejas son aceptadas por el Complejo por escrito y serán sometidas a consideración de acuerdo con el procedimiento establecido por la Ley.
¡Es muy importante para nuestro equipo que su estadía en nuestro Complejo haya sido de su agrado! Si tuviera alguna pregunta, le rogamos que nos contacte. Nuestra dirección de correo electrónico es: reception@kiev.travel
¡Nos complace darle la bienvenida al Complejo “Villa La Scala”!
Las partes integrantes de estas Reglas son:
Anexo No. 1. Reglas de comportamiento en el gimnasio.
Anexo No. 2. Reglas de comportamiento en los entrenamientos o clases grupales (si están contempladas).
Anexo No. 3. Reglas de seguridad.
Anexo No. 4. Información general.
Anexo No. 5. Ficha de la habitación.
Anexo No. 1
a las REGLAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE HOSTELERÍA DEL COMPLEJO «Villa La Scala»
Reglas de comportamiento en el gimnasio
1. Antes de comenzar las clases en el gimnasio, deberá familiarizarse con estas Reglas.
2. Para entrenar en el gimnasio, debe tener calzado cerrado y ropa deportiva especialmente diseñados. Está prohibido entrenar descalzo o con zapatos abiertos (tipo pantuflas o chanclas).
3. Si tiene alguna pregunta sobre el uso de las máquinas y equipamiento de entrenamiento antes de comenzar una sesión, póngase en contacto con la recepción para que le expliquen el funcionamiento del equipo en cuestión.
4. Al utilizar cualquier equipo, elegir la intensidad del entrenamiento y la duración del mismo, se recomienda hacerlo siempre de acuerdo a su estado y condición física.
5. Realice ejercicios básicos, en caso de realizar ejercicios con mucho peso o peso máximo, asegúrese de hacerlo bajo la supervisión de un compañero o entrenador.
6. ¡Está prohibido ejercitarse con equipos en mal estado o defectuosos! En caso de avería, informe al recepcionista.
7. No se permite el ingreso a las instalaciones del gimnasio con productos alimenticios.
8. El personal no se hace responsable de su estado de salud y posibles lesiones en caso de entrenar por su propia cuenta.
10. Es necesario utilizar los equipos de entrenamientos y otros objetos deportivos de la sala de acuerdo a la finalidad prevista.
11. La duración del entrenamiento en el gimnasio no debe exceder las 2 horas.
12. Los Huéspedes asumen la responsabilidad material por la pérdida o daño del equipo utilizado que figura en el inventario del gimnasio.
14. Deberá observar las reglas de higiene personal, durante el entrenamiento utilice siempre una toalla personal y evite utilizar perfumes con aromas fuertes.
15. Le pedimos que respete las reglas de orden público, no cause molestias a otros usuarios del gimnasio y lo mantenga limpio.
16. Una vez finalizado el entrenamiento, es necesario volver a dejar el equipamiento utilizado en los lugares especialmente designados a tal efecto.
17. Los niños menores de 14 años no pueden ejercitarse en el gimnasio, el entrenamiento solo les está permitido en presencia de un entrenador personal o junto con sus padres.
18. No está permitido el ingreso y la permanencia en las instalaciones del gimnasio de menores de 14 años sin la supervisión de los padres.
19. Está prohibido distraer a el entrenador cuando esté realizando entrenamientos personales con otros Huéspedes.
20. En el gimnasio no está permitido:
- practicar con el torso desnudo;
- desplazar los equipos de entrenamiento;
- arrojar el material al suelo (barra, mancuernas, etc.).
Anexo No. 2
a las REGLAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE HOSTELERÍA DEL COMPLEJO «Villa La Scala»
Reglas de comportamiento en los entrenamientos o clases grupales (si están contempladas).
1. Las clases estarán sujetas a un horario estricto.
2. El número de personas que participarán en los grupos será limitado dependiendo de la cantidad de equipo requerido.
3. Para evitar lesiones, se recomienda que asista a los entrenamientos acordes a su nivel de condición física.
4. Sólo está permitido entrenar con ropa y calzado deportivo limpios y una muda de recambio. Está prohibido entrenar con calzado de calle, descalzo, en zapatillas de playa o de andar en casa, a excepción de las clases especiales (como, yoga, pilates, etc.).
5. Para evitar situaciones traumáticas, es necesario acudir con puntualidad a las clases grupales.
6. El entrenador tendrá derecho a no admitir en las clases a los asistentes, en caso de retraso, ausencia de lugares libres en la sala, y a los que presenten signos evidentes de resfriado o intoxicación por alcohol (o sustancias narcóticas).
7. Al participar en un entrenamiento grupal, está prohibido para el asistente hacer uso de su propio equipamiento y conjunto de ejercicios sin contar con la instrucción respectiva del entrenador.
8. En caso de percibir problemas en la salud o falta de voluntad para continuar con el entrenamiento, se deberá informar inmediatamente al entrenador que está impartiendo la clase.
9. Está prohibido el uso de teléfonos móviles durante los entrenamientos.
10. El entrenador tendrá derecho a no admitir al entrenamiento al huésped que no tuviera un nivel de preparación adecuado para realizar cierto tipo de entrenamientos.
11. La administración tendrá derecho de modificar unilateralmente los horarios actuales y reemplazar al entrenador del programa grupal especificado en el programa en caso de ausencia.
Anexo No. 3
a las REGLAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE HOSTELERÍA DEL COMPLEJO «Villa La Scala»
Reglas de seguridad
Por favor, sea prudente y siga las normas de seguridad contra incendios. Al salir de su habitación, no olvide retirar la llave electrónica para que se apaguen automáticamente todos los electrodomésticos. Le recordamos que está prohibido cubrir las lámparas de mesa encendidas con cualquier tipo de objeto, incluidos los de material inflamable. Solo se permite fumar en el territorio del Complejo en las áreas especialmente designadas a tal efecto. Está totalmente prohibido fumar en las habitaciones.
Está prohibido almacenar sustancias y materiales explosivos en la habitación. Si es la primera vez que se aloja en el Complejo, trate de recordar bien la ubicación de las salidas y escaleras, familiarícese con el plan de evacuación y la ubicación del equipo primario de extinción de incendios.
RECUERDE en caso de incendio:
1. Ante todo, no entre en pánico.
2. En cualquier caso, si estuviera en condiciones, informe del incendio al recepcionista o a cualquier otra persona que trabaje en la recepción, llame a los bomberos marcando el 101 desde su móvil.
3. Proceda según las indicaciones del recepcionista, de cualquier otra persona responsable de la recepción o del personal de bomberos.
4. Siga las siguientes recomendaciones en relación con estas acciones prácticas:
- Si se despertó a causa del ruido del fuego y el olor a humo, no se siente en la cama, sino que deslícese hacia el suelo.
- Deberá arrastrarse hacia la puerta por debajo de la nube de humo, pero no deberá abrirla de inmediato.
- Toque la puerta con el dorso de la mano, si la puerta no está caliente, ábrala y salga rápidamente. Si la puerta está caliente, no la abra; el humo y las llamas no le permitirán salir.
- Si los pasillos y escaleras están demasiado humeantes, cierre la puerta herméticamente y tape todas los huecos y aberturas de ventilación con cualquier paño (toallas y ropa de cama), preferiblemente humedecido con agua, para evitar una mayor penetración del humo. Regrese arrastrándose al interior de la habitación y tome las medidas para ponerse a salvo.
- Siéntese un momento y respire profundamente, abra de par en par la ventana, asómese y trate de pedir ayuda.
- Si no puede abrir la ventana, rompa el vidrio con un objeto duro y llame la atención de las personas que estuvieran cerca para que puedan llamar a los bomberos.
- Si logró salir por la puerta, ciérrela y arrástrese hasta la salida de las instalaciones.
- Asegúrese de cerrar todas las puertas detrás de usted.
- Cuando los bomberos lleguen al lugar del siniestro, acérquese a la ventana y efectúe una señal de socorro para que puedan ayudarlo.
Anexo No. 4
a las REGLAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE HOSTELERÍA DEL COMPLEJO “Villa La Scala”
Información general
TARIFAS POR HABITACIONES en “Villa La Scala”
Apreciados huéspedes: debéis tener presente que nuestro complejo se sirve de un sistema de tarifas flexible.
Esto significa que regularmente vamos actualizando para vuestro beneficio las tarifas de las habitaciones disponibles de acuerdo al período seleccionado. Los precios pueden variar no solo de acuerdo a la temporada, sino también al día de semana elegido y en relación a la anticipación con la que se efectúe la reserva de la habitación. Podéis consultar las tarifas para una fecha concreta en el apartado de reservas de nuestra web https://kiev.travel, directamente en la recepción del Complejo o llamando al +38 044 455 22 77.
Los huéspedes deben abonar una tasa turística, cuyo base imponible se fija de acuerdo al apartado 24, inciso 1 del artículo 26 de la Ley de Ucrania de 21 de mayo de 1997 N.º 290/97 “Sobre las autonomías locales en Ucrania” y el artículo 268 de la sección 12 del Código Fiscal de Ucrania de fecha 02.12.2010 N.º 2755-VI.
Anexo No. 5.
a las REGLAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE HOSTELERÍA DEL COMPLEJO “Villa La Scala”
FICHA DE LA HABITACIÓN
Denominación del objeto Costo |
Costo UAH ₴ |
Almohada |
700 |
Manta |
2300 |
Protector del colchón |
1500 |
Funda de almohada |
250 |
Funda nórdica |
1100 |
Sábanas |
800 |
Albornoz |
1500 |
Toalla de baño |
500 |
Toalla para la cara |
250 |
Toalla para los pies |
300 |
Cesto de basura |
500 |
Secador de pelo |
1200 |
Espejo (de la habitación) |
5000 |
Espejo (del cuarto de baño) |
2000 |
Lámpara de pared |
1000 |
Percha |
100 |
Silla |
1300 |
Sillón |
3500 |
Minibar |
5000 |
Televisor |
10000 |
Mando a distancia de TV |
300 |
Escritorio |
4500 |
Mesa redonda |
3000 |
Cortinas |
4000 |
Cortinas opacas |
2000 |
Puerta de acceso |
6000 |
Puerta divisoria (entre habitaciones) |
4000 |
Caja fuerte |
3000 |
Lavabo |
2000 |
Inodoro |
2000 |
Cristal de ducha |
2500 |
Grifería |
1500 |
Dispensador de jabón |
800 |
Dispensador de papel higiénico |
600 |
Ventana |
5000 |
Manilla de la ventana |
400 |
Mesita de noche |
1000 |
Armario (espejo de armario) |
3000 |
Colchón |
7000 |
Cama |
2000 |
Sofá |
5000 |
Cubre cama |
1000 |
Tetera eléctrica |
1000 |
Taza |
250 |
Bandeja para el juego de té |
500 |
Llave electrónica de la habitación |
100 |
Panel electrónico “Orbit” |
1500 |
Ventiloconvector |
5000 |
Teléfono |
1200 |
Copa de vino |
100 |
Vaso |
50 |
Vaso para cepillo de dientes |
300 |
Escobilla de baño |
500 |
Techo |
700 m² |
Sustitución de moqueta |
800 m² |
Limpieza de moqueta |
1500 |
Daños a la propiedad del restaurante |
|
Plato llano 25 cm |
120 |
Plato de postre 16,5 cm |
100 |
Plato hondo 350 ml |
120 |
Taza para té y café de 250 ml |
100 |
Vaso de 270 ml |
50 |
Tenedor |
60 |
Cuchara sopera |
60 |
Cuchara de postre |
60 |
Cuchillo |
100 |
Mantel |
500 |
Copa de vino / champagne |
100 |
Set salero – pimentero |
150 |
Espejo del cuarto de baño |
3000 |
Silla |
1300 |
Mesa |
4000 |
¡Apreciados huéspedes!
En caso de ocasionarse un daño al Complejo, el monto del daño se determinará de acuerdo con la lista arriba mencionada acerca de los objetos y elementos que integran la habitación, el restaurante y sus respectivos costos.
Os recordamos que todos los elementos que forman parte de la habitación y el restaurante son propiedad del Complejo, por lo tanto, al momento de abandonar la habitación o restaurante, debéis dejarlos en su respectivo sitio y, en caso de que deseéis adquirir algo, deberías poneros en contacto con la administración del Complejo.
¡Gracias por vuestra comprensión!
Anexo № 1
del Contrato Público
sobre la prestación de servicios de ocio
REGLAS DE COMPORTAMIENTO DEL USUARIO DURANTE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
1. Reglas generales durante el recorrido
1.1. El turista se compromete a llegar a tiempo al punto de inicio del recorrido y ceñirse estrictamente al horario de viaje a lo largo de la ruta diseñada por el responsable del grupo. El Responsable del grupo no está obligado a esperar al turista que se retrase. El autobús saldrá después de los 3 minutos de espera, y el turista será responsable de reunirse con el grupo por su cuenta.
1.2. Los turistas se comprometen a no causar con su conducta, molestias o vulnerar los derechos de los organizadores, de los miembros del grupo, y de terceras personas, sea a través de actos intencionales o por negligencia.
1.3. Los turistas (representantes legales de los turistas) serán plenamente responsables de los daños (perjuicios) ocasionados a terceros, así como de todos los riesgos y toda la gravedad de las consecuencias que pudieran surgir como consecuencia de las acciones de los turistas.
1.4. Los turistas se comprometen a no emprender por iniciativa propia ningún tipo de acción dirigida a desviarse de la ruta, quedarse resagados del grupo, etc.
1.5. Se recomienda que los turistas siempre tengan a su alcance el número de teléfono del responsable del grupo (esto facilitará el contacto con el grupo en caso de que el turista se extravíe durante el recorrido).
1.6. Está prohibido llevar animales consigo en cualquiera de nuestras excursiones.
1.7. El responsable del grupo fijará la hora del encuentro del grupo en los puntos de la ruta. El lugar y la hora de salida será anunciado a todo el grupo antes del descenso del autobús.
1.8. Antes del inicio del recorrido, el turista se compromete a proporcionar al responsable del grupo información por escrito sobre las circunstancias que impidan la posibilidad de utilizar los servicios turísticos de forma convencional, que, en particular, se refieran a:
- diversas categorías de patologías y contraindicaciones médicas asociadas (con relación a cambios en las condiciones climáticas, diferentes tipos de locomoción, particularidades de la cocina nacional, uso de medicamentos, etc.).
1.9. El turista o cliente cargará con todos los gastos asociados con su llegada intempestiva al lugar de reunión del grupo (lugar de inicio del recorrido) o el retraso al regresar del recorrido en autobús después de su finalización, causado por un incumplimiento de los horarios del itinerario, atascos en el tráfico, o situaciones de emergencia.
1.10. Las reclamaciones referidas a la calidad del producto turístico deberán ser presentadas al responsable del grupo por escrito dentro de los 5 días posteriores al final del recorrido y estarán sujetas a consideración dentro de los 10 días posteriores a la fecha de recepción. Para evitar desacuerdos entre las partes, se adjuntarán a las reclamaciones los documentos pertinentes que confirmen el hecho de la violación de las obligaciones contractuales, certificados por un representante de la persona autorizada para prestar el servicio bajo cuestión.
1.11. Se deberá llegar a abordar el autobús con una anticipación, de al menos 15 minutos antes de la salida del mismo.
1.12. Al final del recorrido el descenso de los turistas se hará en el mismo lugar donde comenzó el recorrido, a menos que se haya acordado algo distinto en el itinerario. Será posible el descenso de turistas a lo largo de la ruta, si se acordara previamente con el acompañante y no exigiera el desvio del trayecto. No se permite el descenso de turistas en ningún punto distinto del recorrido.
1.13. No se admitirán turistas que se encuentren bajo la influencia de alcohol, drogas o de cualquier otro tipo de sustancias tóxicas.
1.14. El programa del recorrido en autobús (excursión) es bastante intenso. Por lo tanto, le recomendamos que estudie detenidamente el programa del recorrido para tener tiempo de ver todo lo que desea en el tiempo asignado. Debe considerar que esta clase de recorridos son muy dinámicos. Este tipo de turismo no es aconsejable para personas que prefieren una recreación de tipo pasiva.
1.15. Será necesario poner en conocimiento del responsable del grupo de manera oportuna cualquier tipo de problema en la salud o de lesion ocasionada.
2. Responsabilidad por el retraso del turista / remoción del turista de la ruta
2.1. La presencia de un turista en estado de intoxicación alcohólica o bajo la influencia de drogas, supone una vulneración de los derechos de los demás turistas del grupo, siendo requisito previo para su expulsión la elaboración de un acta certificada por al menos tres turistas del grupo.
2.2. La detección de una presunta enfermedad en un turista, que cree un peligro para los otros miembros del grupo o para la propia persona convaleciente.
2.3. Por motivo de un acto perjudicial por parte del turista que cause un daño en los objetos exhibidos o en las instalaciones.
2.4. En cada parada, se pactará la hora de salida del autobús. Si el turista se retrasara, el autobús saldrá sin él. En la ruta se dará prioridad a la ejecución del programa. Por lo tanto, el turista resagado se deberá reunir con el grupo por su cuenta y cargará con todos los gastos.
2.5. El turista que infringiera las reglas de conducta no podrá seguir participando en la excursión. En este caso, el turista o su representante legal no tendrán derecho a la devolución del costo del recorrido. El turista o su representante legal estarán obligados a pagar todos los gastos adicionales derivados de las acciones ilegales del turista.
2.6. El turista que sea excluido del recorrido estará obligado a entregar la Audioguía al responsible del grupo de forma inmediata ante la primera requisición.
3. Confirmación de la reserva y asiento
3.1. Al abordar el autobús, el turista deberá registrarse ante el responsable del grupo, quien le mostrará su sitio en el autobús. El turista conservará el sitio asignado durante todo el viaje.
3.2. Como regla general, en el autobús habrá dos responsables de grupo y dos grupos de turistas. Los grupos estarán separados por el pasillo central. Es importante no cambiar de asiento para evitar una posible desconexión del responsable del grupo.
3.3. Para abordar el autobús, el turista deberá comunicar al responsable del grupo su número de reserva, apellido y nombre.
3.4. En la confirmación de la reserva figurará la hora de salida y la ubicación del autobús, requisitos que se cumplirán de forma estricta. El tiempo máximo de espera para los turistas será de 3 minutos, independientemente de los motivos del retraso. Se recomienda llegar con 15 minutos de anticipación a la hora de salida.
4. Reglas para el uso de la audioguía
4.1. El acompañamiento audiovisual del recorrido se realiza mediante un dispositivo electrónico: una audioguía, disponible en los siguientes idiomas: ucraniano, ruso, inglés (pronunciación británica y estadounidense), polaco, alemán, francés, italiano, español, holandés, turco, chino y árabe.
4.2. Al momento de recibir la audioguía, será necesario: entregar un depósito o garantía de 100 euros, pagar la reserva y comprobar el funcionamiento de la audioguía.
4.3. Al momento de finalizar el uso de la audioguía, el visitante la devolverá al responsable del grupo en buenas condiciones.
4.4. A la hora del almuerzo, se deberá entregar la audioguía al responsable del grupo.
4.5. En caso de pérdida o daño de la audioguía, el visitante reembolsará al responsable del grupo el coste de la audioguía por un valor equivalente a 100 euros.
4.6. La percepción de la información y la forma en que se transmite a través de la audioguía es algo subjetivo y puede diferir según las preferencias y expectativas personales.
5. Reglas de conducta para los turistas en el autobús durante la excursión.
5.1. Los asientos en el autobús serán asignados de acuerdo con el orden de llegada de los turistas.
5.2. El equipaje de mano de los turistas se colocará en un área especialmente designada en el compartimento superior. Está prohibido colocar bolsas u otras pertenencias de los turistas en los pasillos. Por razones de seguridad, el pasillo deberá quedar siempre libre.
5.3. La carga / descarga del equipaje de los turistas no está incluida en las obligaciones de los acompañantes del grupo. Estos últimos podrán proporcionar esta clase de servicios exclusivamente por iniciativa propia.
5.4. El turista se compromete a cumplir con las normas de transporte de pasajeros en los autobuses o medios de transporte que se utilicen durante el recorrido.
5.5. Antes de que el autobús se ponga en movimiento, el turista deberá abrocharse el cinturón de seguridad y no se lo desabrochará hasta que el autobús se detenga por completo.
5.6. En caso de frenado brusco, los pasajeros deberán sujetarse de los pasamanos (apoyabrazos del asiento).
5.7. Mientras el autobús esté en movimiento, no está permitido ponerse de pie o caminar en la cabina. Está prohibido asomarse o sacar las manos por la ventanilla del vehículo.
5.8. En caso de la aparición de signos de mareo o náuseas, se deberá informar de forma inmediata al responsable del grupo.
5.9. Solo será posible incorporarse de los asientos una vez que el autobús se haya detenido por completo o con permiso del responsable del grupo.
5.10. Se deberá descender del autobús con precaución, de una persona a la vez, evitando la aglomeración.
5.11. Se deberá descender del autobús por la puerta delantera. Después de salir, se evitará el dispersamiento, los turistas deberán concentrarse en el lugar indicado y seguir las instrucciones del responsable del grupo.
5.12. El autobús garantizará el desplazamiento de los turistas a lo largo de la ruta indicada en el programa. En otros casos (por ejemplo, para el desplazamiento de los turistas en su tiempo libre) no se utilizará el autobús.
5.13. La primera fila de asientos a la derecha del conductor está destinada exclusivamente al trabajo del responsable del grupo.
5.14. Durante el almuerzo en el tránsito (a lo largo del trayecto), cuando el conductor abandona el autobús y lo cierra, la cabina debe permanecer sin la presencia de pasajeros.
5.15. Para mayor comodidad, se proporcionará una bolsa de residuos por cada asiento.
5.16. El turista está obligado a manipular con cuidado el equipo en el autobús, observar las reglas de limpieza, poner la basura en bolsas individuales y deshaserse de ellas en los aparcamientos.
5.17. No se recomienda comer en el autobús con el objetivo de mantener la limpieza y el orden en el vehículo y evitar situaciones conflictivas durante el trayecto asociadas con el olor de la comida.
5.18. La regulación del aire acondicionado en modo calefacción o refrigeración lo realizará el conductor del autobús a petición del responsable del grupo (dado que el sistema de aire acondicionado funciona de forma centralizada, se tendrá en cuenta los deseos de la mayoría de los turistas).
5.19. Las excursiones en autobús son una actividad grupal en la que personas que no se conocen (por lo menos al comienzo del recorrido) están muy próximas, y por ende, la comodidad conjunta dependerá de una actitud respetuosa de uno hacia los otros. Rogamos mantener el autobús limpio y ordenado como manifestación de respeto hacia todos los participantes del recorrido.
6. Actividades prohibidas en el autobús
6.1. Por razones de seguridad y de acuerdo con la normativa europea, está prohibido permanecer de pie y moverse por la cabina mientras el autobús esté en movimiento. El incumplimiento de esta disposición puede ocasionar como consecuencia, lesiones en caso de frenado de emergencia.
6.2. Está prohibido distraer al conductor mientras conduce.
6.3. Está prohibido en el autobús almacenar y abrir productos con olor fuerte (conservas, pescado, ajo), así como la utilización de perfumes con aroma intenso.
6.4. Está prohibido en el autobús la ingesta de alimentos que pudieran producir manchas (helados, hot dog con ketchup, etc.). Se podrá negar el abordaje al autobús al turista que estuviera en posesión de los alimentos mencionados. Al turista en posesión de tal tipo de comida se le podrá negar el ascenso al autobús. De la misma manera, se le podrá exigir que descienda del vehículo y que coma fuera.
6.5. Está prohibido en el autobús hablar en voz alta, por teléfono o con otros turistas.
6.6. Está absolutamente prohibido fumar y beber alcohol en el autobús.
6.7. No coloque objetos pesados en los compartimentos ubicados sobre los asientos del autobús, así como tampoco deje bolsos u otro tipo de equipaje en el pasillo.
6.8. Está prohibio hacer ruido o molestar de cualquier otra forma a los pasajeros.
7. Paradas del autobús durante el recorrido
7.1. Las paradas del recorrido en autobús estarán calculadas con antelación de acuerdo con el programa y se llevarán a cabo solo en los lugares designados a tal efecto (exceptuando los casos de emergencias).
7.2. Antes de que el autobús abandone las respectivas paradas, se le pedirá a los turistas que ocupen sus respectivos lugares, dejando libre el pasillo. Esto permitirá confirmar rápidamente que todos los turistas están presentes y acelerar la salida del autobús.
8. Reglas de conducta para los recorridos a pie
8.1. A los turistas se les permite realizar recorridos a pie con ropa y accesorios adecuados: zapatos cómodos cerrados, cualquier tipo de prenda que cubra la cabeza, impermeable, lentes de sol, crema solar, repelente, etc.
8.2. El responsable del grupo es la persona a cargo del grupo durante el recorrido. Será necesario seguir estrictamente sus instrucciones, así como las de los acompañantes.
8.3. Se deberá tratar con respesto las tradiciones y costumbres locales, los monumentos históricos y culturales, y la naturaleza. Al finalizar la excursión, deberá estar en el lugar indicado, y después del anuncio del fin de la excursión, deberá seguir las instrucciones del responsable del grupo.
8.4. Deberá observar las demás reglas de conducta pública, la normativa de seguridad, y los requisitos e instrucciones del responsable del grupo y el conductor del medio de transporte utilizado.
8.5. Al cruzar una calle con circulación, deberá observar las reglas de tránsito.
8.6. Durante la excursión, deberá permanecer con su grupo y no dispersarse. No está permitido desviarse de la ruta (senderos, caminos), acercarse a cables eléctricos, bordes de barrancos peligrosos, acantilados, etc.
9. Reglas y deberes del responsable del grupo.
9.1. El Responsable del grupo es el representante autorizado de Kiev Travel durante el recorrido, quien coordina y garantiza la realización del programa del recorrido. El responsable del grupo permanece junto al grupo como parte del programa del recorrido. En caso de retraso, rezago del turista del grupo, materialización de un supuesto previsto en el seguro, pérdida de documentos o bienes del turista, o ante cualquier otra circunstancia que impidiera al turista continuar el viaje como parte del grupo, la prioridad en las acciones del responsable del grupo será trabajar con el grupo y adherirse al programa del recorrido. El responsable del grupo brindará asistencia al turista en la medida de sus posibilidades sin abandonar el grupo. Sólo podrá abandonar el grupo en el supuesto que esta acción no entre en contradicción con los intereses del grupo y no amenace con provocar cambios en el programa.
9.2. Asegurar la implementación del programa del recorrido.
9.3. Informar a los turistas sobre la hora y lugar de encuentro y salida del grupo.
9.4. Brindar a los turistas información sobre el país, sirviéndose de material fílmico y audio.
9.5. Llevar a cabo el recorrido por la ruta.
9.6. Tendrá a cargo el control de la disciplina y reglas de comportamiento de los turistas durante el trayecto.
9.7. El responsable del grupo se encargará de llevar a cabo el programa en su integridad durante el recorrido en autobús.
9.8. La información proporcionada por el responsable del grupo sobre restaurantes, bares y otras instituciones es de carácter meramente informativo.
9.9. El responsable del grupo tendrá derecho a dejar al turista en la parada de autobús más cercana en caso de que el comportamiento de este último atente contra la seguridad o cause molestias a otros turistas.
9.10. El responsable del grupo no será responsable por las condiciones climáticas, los atascos y las obras que se estén llevando a cabo en las calles o carreteras.
9.11. Si algunos objetos o museos no estuvieran disponibles, el recorrido se realizará obviando la visita de estos lugares, y el costo del recorrido no sufrirá modificaciones.
9.12. El responsable del grupo se reserva el derecho a cambiar el orden de las excursiones y otros eventos sin previo aviso.
10. Normas de conducta en el museo
10.1. El grupo ingresará a los museos al mismo tiempo, de manera organizada y con un billete de entrada grupal. Si alguien del grupo ingresara por separado, tendrá que abonar el billete de entrada nuevamente.
10.2. Durante la exposición, los menores de 14 años no deberán quedar sin supervisión de un adulto. Será necesario explicarles las reglas de conducta y la esencia de las restricciones.
10.3. Durante la visita al museo, se deberá cumplir con las órdenes de los cuidadores y del personal del museo.
10.4. Antes de ingresar a las exposiciones del museo, la ropa de abrigo, bolsos, bolsas y paraguas deberán dejarse en el guardarropa.
10.5. El turista deberá ser atento y servicial, y, además, deberá mostrar respeto por las mujeres embarazadas, las mujeres con niños, los ancianos y los discapacitados.
10.6. En muchos museos, se les podrá pedir a los turistas que utilicen zapatillas especiales.
10.7. De acuerdo con las reglas prescritas en las salas de los museos, el turista deberá circular en silencio, comportarse con moderación y tranquilidad, no hablar o expresar sus impresiones en voz alta, y evitar una excesiva gesticulación. No deberá detenerse frente a otros visitantes, para no dificultar o impedir la visión.
10.8. Existe una regla muy importante que debe observarse casi en la totalidad de museos: ¡Está prohibido tocar los objetos exhibidos!
10.9. Al ingresar al museo, el turista deberá familiarizarse con el plan de evacuación previsto para situaciones de emergencia. En caso de emergencia, deberá abandonar inmediatamente las instalaciones del museo por la salida que tenga más cercana.
10.10. En caso de humo o fuego, o en situaciones que puedan afectar la seguridad de los visitantes o del museo, se deberá notificar de forma inmediata al personal del museo.
10.11. La posibilidad de fotografiar y filmar en los museos y lugares de valor histórico y cultural, dependerá de las normas establecidas para cada caso en particular.
10.12. En caso de no cumplimiento de las reglas, los empleados del museo también tendrán derecho a tomar las medidas destinadas a garantizar la seguridad y la estancia cómoda de los visitantes, y en concreto, podrán expulsar al infractor del museo.
10.13. La violación de las reglas mencionadas, así como los daños infligidos a los bienes del museo, podrá ser causa suficiente para iniciar el procedimiento estipulado con relación a la responsabilidad material, administrativa y de cualquier otro tipo, de acuerdo con la legislación ucraniana vigente.
10.14. La persona que causara un daño material al museo estará obligada a indemnizarlo. De acuerdo con la administración, será posible realizar una compensación voluntaria por los daños ocasionados y por una suma que será estipulada a través de una comisión pericial.
10.15. Las personas que violen el procedimiento establecido por estas normas podrán ser expulsadas por el personal de seguridad del territorio del museo y sus dependencias sin ser compensados por el costo del billete de entrada, y si existieran motivos suficientes, podrán ser detenidos y entregados a la autoridad de seguridad competente de Ucrania.
11. Prohibiciones en los museos
11.1. Acceder a las oficinas o dependencias exclusivas para el personal.
11.2. Treparse a esculturas o elementos arquitectónicos del edificio.
11.3. Efectuar inscripciones, pegar o distribuir anuncios, carteles y otros productos de publicidad, o cualquier otro contenido informativo.
11.4. Traspasar las cercas e ingresar a los sitios donde se encuentran las exhibiciones, así como realizar otras acciones que puedan dañar las exhibiciones y el equipamiento de la exposición.
11.5. Tocar las vitrinas con las manos e intentar abrirlas.
11.6. Utilizar un equipo de audio con reproducción de sonido habilitado.
11.7. Hacer fotografías y vídeos de las exhibiciones en violación del protocolo establecido.
11.8. Tener consigo en las dependencias del museo bebidas y alimentos, así como sustancias narcóticas, explosivas, inflamables, venenosas, armas blancas y de fuego, pirotecnia, así como otros objetos que puedan dañar a otros visitantes o exhibiciones, equipos, u otros bienes propiedad del museo.
11.9. Yacer en las dependencias de los museos en estado de intoxicación alcohólica o bajo los efectos de sustancias narcóticas, así como de forma desaliñada, con la vestimenta u objetos que ensucien o contaminen el recinto del museo o la ropa de otros visitantes.
11.10. Fumar y encender fuego, quemar hojas secas o pasto, utilizar cualquier medio o dispositivo que pueda causar incendio.
11.11. Arrojar desechos o residuos domésticos o de cualquier otro tipo en el territorio.
11.12. Caminar por el césped, parterres, arriates y áreas verdes no diseñadas para desplazarse por ellas, o causar daños en los espacios verdes o ajardinados.
11.13. Causar cualquier daño material a los bienes muebles e inmuebles que se encuentran en el museo, así como en otras entidades ubicadas en el territorio, edificaciones, estructuras u objetos que conforman el complejo natural.
12. Documentos y efectos personales
12.1. El turista deberá permanecer con su PASAPORTE durante todo el viaje. Si el turista perdiera o le fuera sustraido el pasaporte, el responsable del grupo no estará obligado a acompañar al turista a su consulado para realizar los trámites con el objetivo de obtener un nuevo documento. El responsable del grupo deberá permanecer con el grupo y solo podrá limitarse a asesorar al damnificado.
El turista deberá llevar consigo durante todo el viaje su seguro médico original (en caso de tratarse de una póliza individual) o una copia (en el caso de un formulario grupal). En el supuesto que se materialice el evento asegurado, el responsable del grupo no estará obligado a acompañar al turista. El responsable deberá permanecer con el grupo y solo podrá asistir al damnificado mediante recomendaciones.
12.2. El turista es plenamente responsable de sus propios objetos personales. Se recomienda NUNCA DEJARLOS SIN SUPERVISIÓN, y una vez finalizada la excursión, asegurarse de no dejar ninguna pertenencia en el autobús.
12.3. Nuestra empresa no se hace responsable por las pertenencias personales de los turistas.
12.4. En todas nuestras excursiones, el turista deberá estar siempre en posesión de un documento que acredite su identidad.
13.Comida
13.1. Para el almuerzo, se asignarán 45 minutos durante el día de la excursión a la hora indicada por el responsable del grupo. Si las comidas no estubieran incluidas en la excursión, el responsable del grupo podrá recomendar un restaurante, o el turista decidirá por sí mismo dónde comer.
13.2. Debido al abundante programa de excursiones o al aumento de la carga de trabajo de los cafés y restaurantes a lo largo de la ruta, en algunas excursiones organizamos almuerzos, que se podrán reservar y pagar por adelantado. Como ya habremos acordado el número de porciones, no será posible pedir almuerzos en el sitio. Aunque en este supuesto no sea necesario pedir, el turista deberá hacerse responsable de comer en el tiempo asignado (45 minutos).
13.3. En el supuesto de pedir por su cuenta un plato, asegúrese de informarse de la duración de su preparación. El hecho de que el plato aún no esté preparado para el momento en que el grupo deba partir de acuerdo al horario, no será una causa de justificación para retrasar la salida del autobús.
14. Indumentaria para el viaje
14.1. A pesar de la duración del viaje, será necesario llevar ropa abrigada e impermeable, calcetines abrigados, un paraguas o un impermeable.
14.2. En primer lugar, la ropa deberá ser cómoda y práctica para que permita ser quitada fácilmente en el autobús y volver a vestirla al momento de descender del vehículo. El calzado deberá ser lo más cómodo posible, sin tacones y preferiblemente impermeable.
14.3. ¡Es muy recomendable llevar algún accesorio para cubrir la cabeza del sol en las excursiones de verano!
15. Consejos útiles
15.1. Le recomendamos que considere detenidamente la lista de objetos que tendrá que llevar consigo: vídeo cámara y / o una cámara fotográfica, dispositivos técnicos adicionales, medicamentos (en presencia de enfermedades crónicas), etc.
15.2. Le solicitamos que nos proporcione un teléfono móvil con un número activo para poder estar comunicados durante el viaje.
15.3. Le recomendamos que siempre tenga a mano el número de teléfono del responsable del grupo. Si se pierde, es mejor caminar hasta la intersección más cercana para saber qué calles se cruzan allí. Siempre podrá preguntar la dirección a los transeúntes.
15.4. Podrá cambiar dinero (euros o dólares) por moneda local en las oficinas de cambio. ¡Nunca cambie dinero con particulares en la calle! El responsable del grupo siempre le podrá indicar cómo y dónde es mejor efectuar el cambio de moneda.
15.5. En Ucrania, los baños muchas veces son de pago, por este motivo le recomendamos que tenga siempre a mano una pequeña suma de dinero en efectivo.
Le pedimos que sea paciente, que sepa mantener la calma en todo momento y que el BUEN HUMOR no lo deje en casa, porque de hecho, ¡este es el secreto de unas vacaciones placenteras y satisfactorias!
CONTRATO PÚBLICO
acerca de la prestación de servicios de ocio y recreación
El empresario individual (autónomo) Taras Shevchenko, actuando en conformidad con el art. 633 del Código Civil de Ucrania, ofrece la prestación de servicios de ocio de acuerdo con los términos del presente Contrato a un número ilimitado de usuarios.
El presente contrato es de carácter público, es decir, en correspondencia con el artículo 633 del Código Civil de Ucrania, sus condiciones son las mismas para todos los usuarios o consumidores de estos servicios, independientemente de su estado, ciudadanía, lugar de residencia, idioma, etc., sin la posibilidad de otorgar ventajas a un usuario o consumidor por encima de otro.
1. DEFINICIÓN DE LOS TERMINOS
1.1. Contrato: consiste en el acuerdo entre el Prestador y el Usuario de los servicios, que establece las condiciones para la prestación de servicios con el fin de garantizar el ocio de dicho Usuario a través de una Audioguía.
1.2. El Prestador es el empresario individual Taras Shevchenko, cuya actividad empresarial está plenamente adecuada a las condiciones exigidas para llevar a cabo actividades comerciales en Ucrania para la prestación de servicios con el fin de garantizar el ocio de las personas.
1.3. El Usuario es cualquier persona, con independencia de su ciudadanía, pertenencia religiosa, condición social, lugar de residencia, idioma en el cual se comunica, etc., que se dirige al Prestador con el fin de recibir servicios que garanticen su ocio.
1.4. Servicios: consiste en la realización de servicios con el fin de garantizar el ocio del Usuario a través de la Audioguía ofrecida en el sitio web, que, en particular, incluyen la organización de visitas por parte del Usuario a un objeto histórico, arquitectónico, cultural o religioso (excursiones) de acuerdo al último Programa seleccionado, así como a otras prerrogativas especificadas en el presente Contrato e incluidas en el importe de los servicios.
Los Servicios contemplados en el presente Contrato no se consideran servicios de excursiones en los términos de la Ley de Ucrania “Sobre turismo”.
1.5. Oferta pública: se trata de una oferta pública oficial del Prestador, establecida en el sitio web, dirigida a un número ilimitado de consumidores, con el fin de celebrar un Contrato Público con el Prestador de forma remota en las condiciones especificadas en el presente Contrato.
1.6. El momento de la celebración del Contrato se considera el momento de solicitar los servicios del Prestador en el sitio web haciendo clic en el botón “Agregar / Reservar” y recibir el Usuario la confirmación de la Reserva por parte del Prestador de acuerdo con la cláusula 1.10 del presente Contrato.
1.7. Audioguía: consiste es una aplicación incorporada en un modelo de smartphone X-TREME PQ36 o X-TREME PQ24, que proporciona el soporte de audio para la implementación del Programa, en uno de los siguientes idiomas: ucraniano, ruso, turco, inglés, polaco, alemán, francés, español, holandés, chino y árabe. El responsible del grupo le suministrá el smartphone del modelo especificado al Usuario con anterioridad al inicio de la prestación de los Servicios.
1.8. Programa: consiste en un plan destinado al ocio del Usuario diagramado por el Prestador dentro de un día calendario, indicado en el sitio web, que obligatoriamente incluye la visita de al menos un monumento de historia, arquitectura, cultura o religión (excursión) en el territorio de la ciudad de Kyiv.
1.9. Responsable del grupo: es un empleado contratado por el Prestador que acompañará al Usuario desde el inicio de la prestación de los Servicios, de acuerdo con lo establecido en la Reserva, hasta la finalización de la prestación de los Servicios de acuerdo con el Programa especificado, y que se encargará de la implementación del Programa, brindando asistencia y consejos al Usuario durante la prestación de los Servicios.
El Responsable del grupo no es considerado un guía, y no proporcionará al Usuario comentarios sobre el objeto de historia, arquitectura, cultura o religión (excursión) durante la prestación de los Servicios.
1.10. Reserva: consiste en una confirmación de aceptación del pedido realizado por el Usuario en relación con la prestación de servicios por parte del Prestador, que el Usuario recibirá en forma de un mensaje SMS / correo electrónico al número de teléfono móvil o dirección de correo electrónico especificada por el Usuario. La Reserva obligatoriamente deberá contener la siguiente información: el nombre del Programa elegido por el Usuario, la fecha de prestación de los Servicios, el número de reserva, el monto del pago y otras informaciones especificadas por el Prestador.
1.11. El Transportista: consiste en una entidad comercial representada por el conductor del vehículo que garantiza el movimiento (transporte) del Usuario durante la prestación de los Servicios. El Prestador garantiza al Usuario el hecho de su actividad conjunta con el Transportista, con las correspondientes garantías del Transportista para la provisión oportuna al Prestador de un vehículo para que este último pueda proporcionar adecuadamente los Servicios bajo el presente Contrato, así como para asegurar la movilidad segura (transporte) del Usuario durante la prestación de dichos Servicios.
1.12. Medio de transporte: consiste en un autobús propiedad del Transportista de acuerdo a las normas legales establecidas, con la ayuda del cual el Prestador proporcionará los Servicios al Usuario en virtud del presente Contrato.
1.13. El Sitio web: consiste en una página web https://excursions.kiev.travel/ (o https://kiev.travel/), que contiene información completa sobre el programa, en particular: una lista de monumentos de historia, arquitectura, cultura o religión (excursiones), visitas que el Prestador puede proporcionar en la forma prescrita por este Contrato, el costo del Programa, la duración de la prestación del Servicio y otras condiciones.
1.14. Las Reglas de Conducta del Usuario durante la prestación del Servicio (en lo sucesivo, las Reglas): consiste en las reglas que están publicadas en el sitio web y que el Usuario deberá cumplir durante la prestación del Servicio por parte del Prestador. Las Reglas son una parte integral del presente Contrato, es decir, en el momento de la celebración del Contrato, se presume que el Consumidor está familiarizado con ellas, y está de acuerdo tanto con el texto del presente contrato como con el texto de las Reglas anexas al mismo.
1.15. El coste compensatorio de la Audioguía: consiste en el coste de la Audioguía por un importe equivalente a 150 (ciento cincuenta) euros 00 (cero) céntimos de acuerdo con el tipo de cambio de venta de euro por Hrivnia fijado por el Banco Nacional de Ucrania en la fecha que el Usuario efectue el pago del costo compensatorio de la Audioguía en el supuesto previsto en el presente Contrato.
1.16. El valor de la garantía de la Audioguía es el valor de la Audioguía en una cantidad equivalente a 150 (ciento cincuenta) euros 00 (cero) céntimos de acuerdo con el tipo de cambio de venta de euro a hrivnia fijado por el Banco Nacional de Ucrania a la fecha de la celebración del presente Contrato.
2. OBJETO DEL CONTRATO
2.1. El Prestador se compromete mediante pago a organizar y proporcionar los Servicios al Usuario en la forma prescrita por el presente Contrato, y el Usuario está obligado a pagar por la prestación de dichos Servicios y recibirlos.
2.2. Para el Usuario, los términos del Contrato adquieren carácter vinculante desde el momento en que se concluye el Contrato, lo que significa que el Usuario confirma el hecho de estar en conocimiento y de acuerdo con todos los términos del Contrato, y también se compromete a cumplirlos independientemente de la presencia / ausencia de la firma personal del Prestador / Usuario en la Reserva.
2.3. El Contrato se formalizará mediante la adhesión del Usuario al Contrato propuesto por el Prestador y la aceptación de todas sus condiciones esenciales sin la firma de una copia escrita y siendo legalmente vinculante de acuerdo con las disposiciones del Art. 633, 634 del Código Civil de Ucrania. El Usuario no tendrá derecho a proponer sus propios términos en el Contrato.
3. FORMALIDADES DEL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO
3.1. Para el suministro de los servicios en virtud del presente Contrato, el Usuario eligirá el Programa de actividades de ocio, en base a la información disponible en el sitio web.
3.2. Una vez seleccionado el Programa, el Usuario presionará el botón “Agregar / Reservar”, después de lo cual ingresará sus datos personales, así como cualquier otra información especificada por el Prestador en el formulario de Reserva.
3.3. Después de ingresar la información especificada en la cláusula 3.2 del Contrato, se enviará un mensaje al número de teléfono móvil o correo electrónico suministrado por el Usuario con la confirmación de la Reserva. A su vez, el formulario de la Reserva le ofrecerá la oportunidad al Usuario de pagar el costo de los servicios mediante el sistema de pago Platon. Si el Usuario rechasase utilizar la opción de pago a través del sistema de pago Platon, el Usuario tendrá derecho a pagarle al Prestador a través de una de las formas especificadas en la cláusula 5.5 del Contrato, pero dentro del plazo especificado en la cláusula 5.4 del presente Contrato.
3.4. El Usuario deberá estar presente en el lugar de inicio de la prestación de los Servicios a más tardar 15 minutos antes de la hora especificada, de acuerdo con los términos de las Reglas.
3.5. En el momento de subir al vehículo, el Usuario se registrará ante el Responsable del grupo proporcionando la siguiente información: apellido, nombre, número de solicitud especificado en la Reserva. Por su parte, el Responsable del grupo le mostrará al Usuario su sitio en el vehículo, lugar que el Usuario mantendrá durante toda la prestación de los Servicios.
3.6. El descenso del Usuario lo realizará el Prestador al finalizar la prestación de los Servicios en el lugar donde había comenzado, salvo pacto en contrario entre las Partes.
3.7. Al descender del vehículo, el Usuario procederá a devolver la Audioguía al Responsable del grupo en buen estado.
4. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES
4.1. Obligaciones del Prestador:
4.1.1. Proporcionar los Servicios cualitativamente y de forma oportuna de acuerdo con los términos del presente Contrato y el Programa seleccionado por el Usuario.
4.1.2. Devolver la cantidad de dinero pagada al Usuario en caso de un evento de fuerza mayor contemplado por el presente Contrato o en los otros supuestos determinados por este Contrato, de forma analóga al método de pago seleccionado por el Usuario al momento de abonar los Servicios al Prestador.
4.1.3. Garantizar la seguridad de los datos personales del Usuario en conformidad con los requisitos prescritos en la Ley de Ucrania “Sobre la protección de datos personales”.
4.1.4. Facilitar al Usuario los datos de contacto del Responsable del grupo, en concreto, su apellido, nombre, patronímico y número de teléfono, antes de la prestación de los Servicios y de la forma más conveniente para ambas Partes.
4.1.5. Devolver la garantía por la Audioguía al Usuario en caso de que el Usuario la devuelva en buenas condiciones una vez que el Prestador haya acabado de prestar los Servicios, la Audioguía deberá ser devuelta en el mismo estado en el que el Prestador se la entregó al Usuario antes del inicio de la prestación de los Servicios.
4.2. Obligaciones del Usuario:
4.2.1. Ejecutar el pago por la prestación de los Servicios por parte del Prestador, en el plazo y la forma establecida por el presente Contrato.
4.2.2. Garantizar la seguridad de la Audioguía durante la prestación de los Servicios por parte del Prestador.
4.2.3. Prestar especial atención con los bienes del Prestador, así como con el vehículo durante la prestación de los Servicios.
4.2.4. En caso de demora al acudir al lugar de prestación de los Servicios a la hora acordada, deberá presentarse de forma independiente al lugar donde se localice el vehículo y no podrá requerir compensación material alguna por parte del Prestador a causa de los costos originados.
4.2.5. Tomar conocimiento en el momento de la celebración del Contrato de los términos y Reglas expuestos en el sitio web.
4.3. Derechos del Prestador
4.3.1. Recibir el pago por la prestación de los Servicios de acuerdo a la forma especificada en el presente Contrato.
4.3.2. Negarse a proporcionar los Servicios en caso de no recibir el pago por la prestación de los Servicios en virtud de la Reserva realizada por el Usuario.
4.3.3. Cambiar la ruta seguida por el vehículo dentro de los límites del Programa anunciado y / o cambiar el horario de visita de un lugar determinado por el Programa, dentro de un día natural según la Reserva.
4.3.4. Cambiar el precio de la prestación de los Servicios con anterioridad a la formalización de la Reserva por parte del Usuario.
4.3.5. Contratar a terceras partes para una adecuada prestación de los Servicios en virtud del presente Contrato de acuerdo a lo establecido por la ley.
4.3.6. Elegir de forma independiente al Transportista para garantizar el transporte del Usuario durante la prestación de los Servicios.
4.3.7. Seleccionar de forma independiente el contenido del almuerzo que sera consumido por el Usuario durante la pausa destinada al almuerzo en el transcurso del día natural de la prestación de los Servicios, en el supuesto que el Usuario optara por la contratación de dicho servicio.
4.3.8. En el supuesto de ausencia del Usuario del lugar de inicio de la prestación de los Servicios, el Prestador podrá disponer de forma independiente de los fondos pagados por el primero por la prestación de los Servicios.
4.3.9. En los casos definidos de forma independiente por el Prestador, exigir el pago de un valor en garantía por parte del Usuario de la Audioguía de acuerdo a lo establecido por la legislación ucraniana, antes del comienzo de la prestación de los Servicios en virtud del presente Contrato.
4.4. Derechos del Usuario:
4.4.1. A que le sea devuelta la suma de dinero pagada por él por la prestación de los Servicios en caso de una circunstancia de fuerza mayor en concordancia con la cláusula 7.2 o la cláusula 7.6 del presente Contrato, o en el supuesto de que el Prestador se negara a proporcionar los Servicios de la forma especificada en el presente Contrato.
4.4.2. Reservar al Prestador el almuerzo que consumirá durante la prestación de los Servicios en el horario especialmente previsto para las comidas, a más tardar 16 horas antes del inicio de la prestación de los Servicios.
4.4.3. A una pausa para el almuerzo en el tiempo especialmente asignado a tal efecto, y que será anunciado por el Responsable del grupo al inicio de la prestación de los Servicios.
4.4.4. A la satisfación de las necesidades fisiológicas durante la prestación de los Servicios en un lugar especialmente asignado.
4.4.5. A recibir los Servicios de acuerdo con los términos del presente Contrato y de acuerdo con la Reserva.
4.4.6. Renunciar al Contrato antes del inicio de la prestación de los Servicios. En este supuesto, el pago por anticipado del costo de los Servicios no será devuelto al Usuario, si no fuera con motivo de una razón justificada de dicha negativa, o en el supuesto de que el Usuario se negara a pagar al Prestador la garantía por la Audioguía de conformidad con la cláusula 4.3.9 del Contrato.
5. EL MONTO DEL PAGO Y PROCEDIMIENTO DE CÁLCULO
5.1. El Usuario deberá pagar los servicios de acuerdo con las tarifas indicadas en el sitio web (en adelante, el monto del pago).
5.2. El monto del pago que se efectuará al Prestador dependerá del Programa elegido por el Usuario.
5.3. El monto del pago incluye lo siguiente:
5.3.1. El pago de la entrada a un monumento histórico, de arquitectura, cultura o religión según el Programa elegido por el Usuario;
5.3.2. Utilización de la Audioguía durante la prestación de los Servicios;
5.3.3. Asistencia consultiva del Responsable del grupo;
5.3.4. Prestación de los servicios de transporte del Usuario durante la prestación de los Servicios.
5.4. El Usuario realizará el pago a través de un prepago del 100% de acuerdo a la Reserva y por el monto especificado en la Reserva (monto del pago).
5.5. El Usuario realizará el pago en la moneda nacional de Ucrania, hryvnia, mediante transferencia bancaria del monto del pago a la cuenta del Prestador especificada en la Reserva, o a través del pago en efectivo en el momento especificado en la cláusula 5.4 del presente Contrato.
5.6. El hecho del pago por parte del Usuario se confirmará mediante un documento de liquidación, que el Prestador emitirá al Usuario, y cuya forma dependerá del procedimiento de pago elegido por el Usuario de conformidad con la cláusula 5.5 del Contrato.
5.7. El monto del pago no podrá ser modificado por ninguna de las Partes después del momento de la celebración del Contrato.
6. RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES
6.1. El Prestador será responsable ante el Usuario en caso de negarse a proporcionar los Servicios (exceptuando los casos especificados en el presente Contrato) pagados por el Usuario, de reenvolsar el dinero pagado por este último por la prestación de los Servicios de forma análoga al método de pago elegido por el Usuario para abonar los servicios del Prestador.
6.2. El Prestador no es responsable de las acciones u omisiones del Transportista en caso de daño en la vida y / o salud y / o en los bienes del Usuario que se encuentre en el vehículo durante la prestación de los Servicios. En el supuesto de un reclamo o cualquier otra demanda del Usuario relacionada con la compensación por daños de acuerdo con esta cláusula del Contrato, el Usuario se dirigirá al Transportista de acuerdo a la legislación vigente de Ucrania.
6.3. El Usuario será civilmente responsable por la pérdida o daño de la Audioguía por el monto del valor de compensación (garantía) especificado en el presente Contrato, sujeto a la excepción especificada en esta cláusula del Contrato. Al mismo tiempo, el Usuario se comprometerá a reembolsar al Prestador (o al Responsable del grupo) el costo compensatorio de la Audioguía de manera inmediata, en el lugar de detección de su pérdida o daño, en la forma establecida por el Prestador (Responsable del grupo).
El Prestador, previo al inicio de la prestación de los Servicios, tendrá derecho a exigir al Usuario el pago de una garantía por la Audioguía y por el monto establecido por el presente Contrato. En este supuesto, en el caso de que el Usuario perdiera la Audioguía o ésta se dañara durante el transcurso de la prestación de los Servicios, el Prestador tendrá derecho a disponer de forma independiente del monto especificado de la garantía en términos de costo compensantorio por la Audioguía.
6.4. En el supuesto de que el Usuario causara algún daño a la propiedad en el vehículo del Transportista, el Usuario compensará de forma personal al Transportista por el perjuicio real causado y por la cantidad acreditada.
6.5. El Prestador estará excento de responsabilidad por la pérdida (total o parcial) de los bienes del Usuario durante la prestación de los Servicios, incluso en el caso de que el Usuario deje abandonados por negligencia los bienes en el vehículo.
7. SUPUESTOS DE FUERZA MAYOR
7.1. Las Partes quedarán exentas de responsabilidad por incumplimiento parcial o total de las obligaciones contempladas en el presente Contrato si demostraran que dicho incumplimiento se debió a circunstancias de fuerza mayor (fuerza mayor, condiciones de fuerza mayor).
7.2. Las condiciones de fuerza mayor (fuerza mayor) son circunstancias extraordinarias e inevitables que imposibilitan objetivamente el cumplimiento de las obligaciones previstas en los términos del presente Contrato, obligaciones derivadas de actos legislativos y otros actos reglamentarios, en concreto: amenaza de guerra, conflicto armado o una amenaza grave relacionada con ese conflicto, que incluya, entre otras cosas, ataques hostiles, bloqueos, embargo militar, acciones de un enemigo extranjero, movilización militar general, hostilidades, guerra declarada y no declarada, acciones de un enemigo público, rebelión, actos de terrorismo, sabotaje, piratería, disturbios, invasión, bloqueo, revolución, motín, levantamiento, insurreción, toques de queda, expropiación, enajenación forzosa, confiscación de empresas, requisa, manifestación pública, bloqueo, huelga, accidente, acciones ilícitas de terceros, incendio, explosión, largas interrupciones en el funcionamiento del transporte, reguladas por las condiciones de la correspondiente decisiones y actos de las autoridades estatales, cierre de estrechos marítimos, embargo, cuarentena establecida por una decisión del Gabinete de Ministros de Ucrania, prohibición (restricción) de exportación / importación, etc., así como las causadas por condiciones climáticas excepcionales y desastres naturales, a saber: epidemia, tormenta severa, ciclón, huracán, tornado, tormenta, inundación, acumulación de nieve, hielo, granizo, heladas, congelación del mar, estrechos, puertos, pasos, terremotos, rayos, incendios, sequías, hundimientos y deslizamientos de tierra, otros desastres naturales, etc.
7.3. La Parte que se encuentre en el supuesto de fuerza mayor y, como consecuencia de ello, haya sido incapaz de cumplir con las obligaciones estipuladas en el presente Contrato, está obligada de forma inmediata, a más tardar 2 (dos) días naturales desde el momento de su suceso, a enviar una notificación electrónica del supuesto a cualquier dirección de correo electrónico disponible de la otra Parte. La notificación intempestiva de las circunstancias de fuerza mayor privará a la Parte correspondiente del derecho a hacer uso de ellas, excepto en los supuestos en que las circunstancias de fuerza mayor impidieran dicha notificación.
7.4. El hecho que acreditará la existencia de las circunstancias de fuerza mayor consistirá en un certificado emitido por la Cámara de Comercio e Industria de Ucrania o una de sus delegaciones regionales autorizadas (o cualquier otra autoridad competente).
7.5. Si las circunstancias especificadas en la cláusula 7.2 de este Acuerdo, sujeto a su confirmación de acuerdo con las cláusulas 7.4, 7.5 de este Acuerdo, duraran más de 3 (tres) meses calendario, cada una de las Partes tendrá derecho a tomar la iniciativa de rescindir el presente Contrato.
7.6. Las partes acuerdan que las circunstancias de fuerza mayor contempladas en la cláusula 7.2 del presente Contrato dará lugar a la suspensión (total o parcial) del acceso a cualquier monumento de historia, arquitectura, cultura o religión especificado en el Programa, sobre el cual el Prestador no sabía o no podría haberlo sabido antes de la prestación del Servicio al Usuario. En este caso, un documento que acredite el suceso de una circunstancia de fuerza mayor de acuerdo con esta cláusula del Contrato consistirá en una denegación por escrito por parte de una persona autorizada del monumento relevante de historia, arquitectura, cultura o religión de la posibilidad de acceder al Prestador y / o el Usuario en el territorio de dicho monumento de historia, arquitectura, cultura o religión, o una fotografía con la leyenda denegatoria de acceso en un lugar visible del monumento de historia, arquitectura, cultura o religión indicado.
8. PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
8.1. Todas las disputas y desacuerdos que surgieran durante la ejecución del Contrato serán resueltas por las Partes a través de negociaciones y mediante el procedimiento de resolución extrajudicial de conflictos.
8.2. Si la correspondiente disputa no se pudiera resolver mediante negociaciones, se resolverá en los tribunales de conformidad con la legislación vigente de Ucrania.
8.3. En caso de reclamación relacionada con la calidad de la prestación de los Servicios por parte del Prestador, el Usuario enviará un reclamo por escrito al Prestador dentro de los cinco días naturales a partir de la fecha de finalización de su prestación. El incumplimiento del plazo para enviar la reclamación dará motivo a que el Prestador se niegue a tenerla en cuenta. El Prestador examinará la reclamación en un plazo de diez días naturales de conformidad con la legislación vigente de Ucrania. El Prestador deberá informar al Usuario sobre los resultados de la consideración de la reclamación en la forma determinada por las condiciones de dicha reclamación.
9. VIGENCIA DEL CONTRATO
9.1. Los términos del Contrato se darán a conocer públicamente a todos los usuarios mediante su publicación en el sitio web.
9.2. El Contrato entrará en vigor en el momento de su celebración (cláusula 1.6 del Contrato), independientemente de la presencia / ausencia de la firma del Prestador / Usuario en la Reserva, y será válido hasta el pleno cumplimiento por las Partes de sus obligaciones surgidas en virtud del Contrato.
10. DISPOSICIONES FINALES
10.1. El Prestador será considerado un contribuyente único de conformidad con el Código Fiscal de Ucrania.
10.2. Al remitir sus datos personales en el sitio web al realizar una Reserva, el Usuario presta al Contratista su consentimiento voluntario para el procesamiento, uso (incluyendo la transferencia) de sus datos personales, así como para la realización de otras acciones previstas por la Ley de Ucrania “Sobre la protección de datos personales”, sin limitación del plazo de validez de dicho consentimiento.
10.3. El Prestador se compromete a no divulgar la información recibida por parte del Usuario, con excepción de los casos en que sea necesario para una adecuada prestación de los Servicios, así como cuando la divulgación de dicha información esté prevista por los requisitos de la legislación vigente de Ucrania.
10.4. El Prestador no será responsable del incumplimiento o el cumplimiento indebido de sus obligaciones debido a la inexactitud de la información acerca del Usuario, especificada por éste antes del inicio de la prestación de los servicios, o la disconformidad de su vigencia.
10.5. Todas las relaciones legales que surjan del presente Contrato o vinculadas con él, incluidas las que tengan relación con la eficacia, conclusión, ejecución, modificación y terminación del presente Contrato, la interpretación de sus términos, la determinación de las consecuencias de la invalidez o imcumplimiento del Contrato, se regirán por el presente Contrato y las correspondientes normas de la legislación vigente en Ucrania, así como por las costumbres en las prácticas comerciales aplicables a dichas relaciones legales sobre la base de los principios de buena fe, razonabilidad y equidad.
10.6. Las partes acuerdan que la validez del presente Contrato no está sujeta a la regulación legal establecida por la legislación sobre turismo de Ucrania.
TERMS OF USE
Dear User,
the following are the Terms of use of the Web Service https://kiev.travel (“Web Service”), through which Users can order services using the functions and interface offered by the Administrator. Users have the opportunity to read the letter of services on the Web Service and receive services, as well as contacts, bank accounts of persons who provide them.
User agrees with the rules of the site, privacy policy, and agrees to the processing of personal data.
The use of the Web Service Terms of Service extends to individuals and legal entities.
If you do not agree with any provision of the Terms, you have to stop using the Web Service.
Administrator and Processor of personal data, that provides access to the Web service on the terms set out in Terms of Use of Web service and Privacy Policy.
User – the legally competent individual aged 16 years who has an account in the Web service or performs actions that indicate its use of the Web service.
Account – the user account containing the authentication and other data provided by the User while using the Service.
Privacy Policy – the document that governs privacy rules, the registration, collection, storage and use of personal data in the use of the Web Service.
Other terms not indicated above are determined in accordance with the legislation of Ukraine.
USING
The User is obliged to follow the Terms after / during the visit to the web address
Only legally capable persons over the age of 16 may use the Web service.
The Administrator is not responsible for the fact of incorrect settlement of the User or the provision of services of improper quality on the Web Service. Settlements between the Parties on the Web Service are made in the currency - hryvnia at the interbank rate at the time of settlement.
Despite the fact that the Administrator makes every effort to ensure the availability, completeness and proper operation of the Web Services for the widest possible range of users, the Administrator provides the Web Services to Users on the basis of “as is” and “as available”.
RIGHTS AND OBLIGATIONS OF THE USER
User has the right to:
● independently, at its own discretion, choose the items presented in the menu of the Web Service;
● send complaints to the Administrator because of violation of his rights under these Terms and applicable law. Such complaints are sent by sending an e-mail to the email specified in the "Contacts'' section.
User shall:
● adhere to these Terms and additional Rules of residence, excursions, etc., presented on the Web Service and promptly read their current version;
● not to change the Web Service, not to decompile its code and not to create derivative products on the basis of the Web Service or its parts without the consent of the Administrator;
● not to perform any actions as a result of which the functionality of the Web Service is subjected to a disproportionately large and unreasonable load (for example, sending mass emails);
● do not interfere with the Web Service software or its functional elements, including the posting on the Web Service of materials infected with viruses, malware or other elements that may damage or affect the software structure of the Web Service.
The User understands that the Web Service is an interface to a decentralized platform through which Users can view the list of services provided in the Web Service and obtain contacts, bank accounts (if any) of the persons providing them, however, it does not provide for mechanisms to enforce cooperation with persons providing such services.
THE ROLE OF THE ADMINISTRATOR
The Administrator provides Users with the Web Service and mobile application for its use and ensures their operation.
The Administrator has the right to unilaterally make changes to the Rules on the site or on the web page that is reported to the User.
In case of violation of these Rules by the User and/or the presence of complaints on his Account by other Users, the Administrator has the right, unilaterally, to block the User’s access to the Web Service in whole or in part.
PROTECTION OF INTELLECTUAL PROPERTY RIGHTS
Materials uploaded / posted by the Administrator on the Web Service are the objects of his intellectual property rights, respectively all exclusive intellectual property rights namely: exclusive right to use the work; exclusive right to authorize or prohibit the use of the work by others the graphic materials / inscriptions (as a single product) that will be created / modified will belong exclusively to the Administrator and will operate in all countries of the world throughout the term of protection of intellectual property rights in accordance with the legislation granting such protection.
Intellectual property protection provisions also apply to certain components of the software (databases, source codes, libraries, certain non-independent software components, etc.), video / photo / audio, text and graphics of any type. Therefore, the User may not use and / or transfer to others such individual components of the Web Service software to create software that is similar, ideologically and conceptually similar, has identical or similar functions and / or ways of working, and is aimed at achieving the same or similar result achieved with the Web Service software.
In case of violation by the User of the Terms on the use and transfer of intellectual property, the Administrator has the right to apply to the relevant authority of Ukraine, authorized to consider / resolve these disputes, to claim damages for this violation. The amount of damages incurred by the Administrator as a result of illegal use of intellectual property by third parties is determined in the relevant claim by the Administrator independently: from 25,000 hryvnias for each violation
In accordance with these Terms, the User gives the Administrator the right to mention the User as a user of the Administrator's services, refer to the User, or photos depicting the User for advertising and informational purposes, use for this purpose logo (trademark), name and / or trade name User.
RESPONSIBILITY
The Web service is not responsible for the quality of the public communications network channels that provide access to the service or the User.
The Web Service is not responsible for the User's visit to third-party websites, links to which are posted on the Web Service, and for the actions of third parties (other contractors) that offer / perform their services through the Web Service.
If for any reason the User has changed the email address or other data specified during registration, the User is obligated to change them also in their Web service account. Otherwise, there may be problems with the use of the account, for which the Web service is not responsible.
The administrator does not guarantee the uninterrupted, error-free work of the Web service or the absence of other defects. The Administrator is not liable for any losses and lost profits caused by the violation of the Web Service and/or impossibility of its use (including because of the blocking of the User’s access to the Web Service in whole or in part).
Parties (Administrator, User) are released from liability for non-compliance with the Rules if their performance is obstructed by circumstances such as fire, accident, strike, war, other military conflict, other circumstances of force majeure or legislative provisions, orders, directives of state institutions, in within the framework of the influence of the said obstacles, restrictions or actions and upon the prior notification of this other Party.
The Administrator refuses to provide any explicit or implied warranties regarding the Web Service, including the guarantees of accuracy, reliability, relevance, timeliness, completeness, availability, ability to achieve any purpose, that when using the Application There will be no errors, interruptions, interruptions, damages, delay in the forwarding operation, communication problems, destruction, unauthorized access, changes in information placed on the Web service or on any device (computer, pad, mobile phone, TVs, e-books and clocks with Internet access, etc.) by the user of the Web-service.
PRIVACY POLICY
This Privacy Policy is developed in accordance with the Terms of Use of the Web service and the current legislation of Ukraine and the European Union and other laws and regulations regulating activities in the area of collecting, processing, storing and using personal data), including the current General Data Protection Regulation (EU) 2016/679 .
This Privacy Policy was created in order to acquaint you (as users of web services) with the rules of collection, processing, storage and use of your personal data provided while using the web service (in the application form, etc.).
COLLECTION AND USE OF PERSONAL INFORMATION
In case of any use of the Web Service, you may be asked to provide certain information about yourself. The provision of such information is not mandatory, since the Administrator does not require you to provide any personal data. But if you refuse to provide certain personal information, you will not be able to use some of our functions and capabilities given by the Web-service.
Processing and storing of personal data occurs only after the user's clear consent to such actions.
The web service can request data from other social networks and resources for quick login to the site. The web service provides a clear list of social networks, applications and resources that can transfer personal information to the user: Facebook, Google.
The amount of downloads from other social networks, applications, and data resources corresponds to the privacy policies of the relevant social networks, applications, and resources.
The consent of the User to transfer data from other social networks, resources, applications is clearly articulated and accessible. Consent is expressed by clicking on the affixing in the corresponding information window.
Issues regarding the scope and type of data transmitted from other social networks, applications, and resources are resolved through access to technical and information support services for relevant social networks, applications, and resources.
INFORMATION WHICH MAY BE REQUESTED BY THE WEB SERVICE AND PURPOSE OF USING PERSONAL DATA:
1) Personal e-mail is used for sending important messages regarding the confirmation of operations performed by the Web service, sending important information about the Web service, warning users of changes in the Web service, sending information, promotional messages and news.
2) Phone number is used for identifying the client as a registered user of the Web-service, communication between the Web-Service Manager and User, preventing access to your personal data by third parties and to prevent any fraudulent actions.
3) Information provided during correspondence with the technical support of the Web Service is used to provide technical support to users on issues related at work with the Web service: registration or removal of registration data, restoration of access to personal data (recovery of lost password, login, restoration closed account), providing assistance in other matters that arise when you are using the Web service.
4) The user's IP address is used to create statistics about visiting the Web Service by Users, preventing fraudulent actions, and identifying the User.
5) User's bank account number – may be known to the Administrator, in case of payment by the User for the services received on the Web Service.
Personal data is processed and stored to achieve the goals specified in this Privacy Policy. Once the goals are met, the information is deleted.
The information specified by the User is removed in full after reaching the ultimate goal - ending the use of the Web Service and deleting the account.
COLLECTION AND USE OF INFORMATION THAT IS NOT PERSONAL (COOKIE POLICY)
We use cookies to improve and make the Web Service user-friendly. In the presented Cookie Policy, Users can get acquainted with the main list of cookies that we use and the purpose of such use.
The user may prohibit the use of cookies, block or delete them (змінивши відповідні налаштування у функціоналі браузеру). We use these cookies on the Web Service.
Basic cookies are cookies issued directly from the Web Service that are used to identify language and location settings or to provide basic browser / site functionality.
Third-party cookies belong to other parties and are managed / provided by third parties. In this case, the person also agrees to collect cookies after visiting the Web Service after affixing an affidavit in the appropriate information window. Until then, the User agrees to the use of such cookies.
Functional cookies are necessary for the organization of services by the Administrator on the Web Service and improve the ease of use of the Web Service for the User. These files are stored throughout the time of use of the Web Service and help ensure the security and basic functions of the Web Service.
Analytical cookies play a statistical function and are used to understand the behavior and actions of Users. The files are processed by the Administrator to build an idea of how effective the Web Service is, what functions need to be technically improved, and to determine how effective and high-quality communication between the Administrator and the User is.
PROVIDING ACCESS TO YOUR INFORMATION TO THE THIRD PARTIES
The Administrator assumes obligations not to disclose, to exchange, or in other ways to transfer your personal data outside the Administrator, its subsidiaries, affiliates and strategic partners without your express consent, if such actions have no legal grounds.
Except for the cases listed below, The Administrator can share your personal information with subsidiaries and affiliates, strategic partners. This is necessary to provide you with ordered services. These companies are obliged to follow the rules on the protection of personal information obtained from the Administrator. We can also provide access to your personal data to systems of collecting statistics (Google Analytics etc.), social networks, and others.
We can get access to your personal data, process, store and share your personal information when we have a serious assumptions that it is necessary for:
● implementation of legislative requirements, support of judicial process or fulfillment of legal requirements of law enforcement agencies, public authorities or other competent authorities;
● protection of the Web service Users from possible actions of spamming or committing fraudulent actions against users;
● protection of private property, intellectual property rights and rights of the Administrator, other users and the public, in the form and to the extent required by the current legislation.
In the cases mentioned above the access to your confidential information is given without your consent.
MERGER OR SALE OF THE ADMINISTRATOR'S COMPANY
If the Administrator participates in the process of restructuring (merger, acquisition or sale of assets), the User’s personal data (as one of the Administrator’s assets) may be transferred to other participants of this restructuring. You will be notified in advance about any changes in the privacy policy connected with the Administrator’s restructuring.
FINAL PROVISIONS
These Terms and Policy are mandatory for the use of the Web Service and/or with the availability of the Account in the Web Service. The User has the right at any time to refuse to comply with these Terms by terminating the use of the Web Service or deleting a Web Service Account.
The Parties (Administrator, User) have agreed that resolving any disputes arising from the use of the Web Service shall be conducted through negotiations and in accordance with these Terms. If the Parties fail to reach an agreement by negotiation, the dispute must be submitted to the court.
The resolution of any disputes between the Users shall be in accordance with the procedure provided for by the legislation of Ukraine.
If you use our software products after we have made changes to the Privacy Policy, we will send you a letter asking you to confirm the processing of your personal data in accordance with the terms of the updated Privacy Policy.
We recommend you to review periodically our Privacy Policy in order to be informed on the procedure of collection, use and storage of your personal data.
For any questions relating to these Terms, the Privacy Policy and/or the use of the Web Service, the User may contact the Administrator at the contact email address: hello@kiev.travel